Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Asesinato de canadiense en Puerto Escondido ocurrió tras riña en un bar

Publicado

el

Foto: Internet

Víctor Masson, el turista canadiense que fue asesinado en Puerto Escondido, estuvo inmerso en una riña la noche anterior a que su cuerpo fuera localizado, indicó el fiscal de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla.

El turista de 27 años tenía poco tiempo de haber llegado a la región de la costa, su novia es de Morelos y había acudido al país para visitar a la familia de la mujer.

“La noche anterior a los sucesos, él va a un bar en una región de la costa, zona conocida como Adoquín, ahí existe una riña hacia la noche por un tema de pago, conoce a cuatro personas y existe un problema por el pago de la cuenta”, indicó en entrevista.

El fiscal agregó que, esa noche, el canadiense conoció a dos hombres y dos mujeres, y que se trabaja en la identificación de las personas involucradas en la confrontación.

“Después de esta riña, (Víctor Masson) hace unas llamadas manifestando que lo habían asaltado y en la madrugada apareció muerto, la principal línea de este caso es lo que aconteció esa noche”.

De momento, Rodríguez Alamilla consideró que el asesinato no se tratara de una venganza, sin embargo, la fiscalía no agota ninguna línea de investigación.

Tanto el caso del canadiense, como el de Benjamín Gamond, un argentino que fue atacado a machetazos en una playa, son “hechos atípicos, en los últimos cinco años, tenemos cinco eventos de este tipo. (…) No es una situación que ocurra de manera constante en la zona”, dijo.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo