Nacionales
Asegura Movimiento Ciudadano que no apoyará Reforma Eléctrica
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, aseguró que su partido no va acompañar la iniciativa de Reforma Eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que busca empoderar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”que es ineficiente”.
La semana pasada, la Cámara de Diputados recibió la iniciativa de Reforma Eléctrica por parte de AMLO, quien aseguró que el 56% del mercado sería destinado ala CFE, mientras que el 46% se destinaría al sector privado. Además, destacó la importancia de desaparecer los órganos reguladores y de control.
“La iniciativa puede sufrir cambios en proceso legislativo, pero no podemos acompañar la iniciativa que empodere indebidamente a la CFE, que es ineficiente que desaparece órganos reguladores y de control que cancela la vigilancia en el mercado eléctrico y que genera gran incertidumbre en el mercado porque limita al sector privado eso va a generar daño a México en inversión”, aseguró Clemente Castañeda.
Asimismo, el líder de MC aseveró – en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula– que no ve posible que con dicha reforma la energía eléctrica sea más barata, pues la CFE “es ineficiente”. Por tanto, destacó que López Obrador quiere poner a los legisladores “contra las cuerdas, como si fuera pelea de box”.
“El presidente lo que quiere es poner a todo mundo contra las cuerdas, como si fuera pelea de box, pero no lo vamos a permitir(…) La verdad, los términos en los que están planteando la iniciativa no genera confianza a MC, no veo de donde se va hacer realidad que la energía eléctrica sea más barata, porque tenemos la CFE ineficiente”, subrayó el político.
Por último, Castañeda destacó que todos los partidos que forman la Cámara de Diputados quieren “estudiar bien la iniciativa para tener un proceso legislativo ejemplar, pero creo que el tiempo va a poner a cada quien en su lugar”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





