Tabasco
Asegura Adán que mejorará el sector salud de Tabasco
• En los próximos días se abastecerá al resto de los hospitales regionales y de alta especialidad; y en una segunda etapa se atenderán los nosocomios municipales.
• Adelantó que mañana estará en la entidad el director general del IMSS, Germán Martínez, para atender asuntos relacionados con la federalización del sector salud.
Villahermosa, Tabasco; 4 de enero del 2019.- Por segundo día consecutivo el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, supervisó el abasto y distribución de medicamentos y material de curación, ahora en el Hospital Regional “Dr. Gustavo A. Rovirosa”, con el compromiso de regularizar y eficientizar el sector salud del estado lo más pronto posible.
Personalmente, el mandatario estatal verificó el suministro de medicamentos para hospitalización: antibióticos, analgésicos, anestésicos, antiinflamatorios; medicamentos del cuadro base y material de curación, con lo cual se podrán iniciar las cirugías programadas y atender las de emergencia.
Acompañado de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández; del subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Alberto Pérez Lanz y el nuevo director general del “Gustavo A. Rovirosa”, Juan Antonio Torres Alejo, el gobernador fue informado de la importancia de mantener el abasto de insumos en este centro hospitalario, que anualmente registra 17 mil ingresos, nueve mil cirugías, cuatro mil partos y realiza en promedio seis trasplantes por año.
López Hernández quien en su visita al nosocomio atendió que demandas de pacientes y familiares afligidos porque no había medicamentos, consideró que fue un crimen lo que pasó en la administración saliente, no nada más en los hospitales del estado sino en todo el sector salud, a través de negocios lucrativos con la venta de medicamentos y el robo de materiales y medicinas.
El gobernador adelantó que están en pláticas con las autoridades militares, para ver la posibilidad de que puedan intervenir en el resguardo de las bodegas de los hospitales y la Secretaría de Salud, para un mayor control y resguardo de los medicamentos e insumos.
Adán Augusto López, señaló que el abasto de medicamentos se irá complementando en todos los hospitales para que se garantice mes con mes, al igual que la adquisición y mantenimiento de equipos médicos, donde también han detectado que se hacían negocios a través de la subrogación de servicios como la diálisis, la hemodinamia y la tomografía. “Todo eso debe de terminar, aquí hay el cuerpo médico, de enfermeras, de trabajadoras de la salud, de primera, por eso estamos pidiendo que nos apoyen y que trabajemos unidos”, expresó.
Al dar conocer que mañana estará en Tabasco el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Germán Martínez Cázares, para atender asuntos relacionados con la federalización del sector salud, López Hernández aseguró a los proveedores tabasqueños que habrá negocios para todos, pero en un marco regulado y conforme a la ley.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





