Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Artesano del Edomex crea la ‘Peje Alcancía’

Publicado

el

El programa de austeridad anunciado por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo que Don Jesús Neri Morales, artesano de Metepec, Estado de México, creara y detonara la llamada “Peje Alcancía” como un modo de fomentar el ahorro entre la población.

Lo que en el mes de junio nació sólo como una idea de crear una caricatura del entonces candidato presidencial, a estas fechas ya es un producto demandado en el Pueblo Mágico y sus alrededores, pues Neri Morales tiene carga de trabajo para producir decenas de “Peje Alcancías”, hechas a base de barro y decorado en pintura.

Con un costo de 180 pesos por pieza el artesano alfarero metepequense admitió que al principio tuvo miedo de que su producto no pegara porque cundía el presentimiento de que López Obrador podría perder por tercera ocasión.

“En junio hice un primer lote de 100 piezas. No la saqué sino hasta después del 1 de julio porque pensé que tal si pierde y mis figuras se iban a quedar; luego de que ganó las puse a la venta y sí es un producto demandado”, explicó.

La alcancía tiene abertura en la espalda del “Peje” donde se pueden depositar monedas y billetes.

Con el éxito de este producto Jesús Neri piensa entregarle al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador un ejemplar de su “Peje Alcancía” y anuncia que aprovechará la popularidad del próximo mandatario nacional para sacar nuevas versiones de su caricatura en barro.

Cabe mencionar que en Xonacatlán, también municipio mexiquense dedicado a la producción de muñecos de peluche, fue el pionero de los llamados “Pejeluches” y la venta alcanzó su clímax cuando el político tabasqueño ganó las elecciones del 1 de julio, ya que los peluhes tuvieron que ser adecuados con la banda presidencial.

 

 

Nacionales

AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

Publicado

el

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.

López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.

El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.

El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.

Continuar leyendo