Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Artesano del Edomex crea la ‘Peje Alcancía’

Publicado

el

El programa de austeridad anunciado por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo que Don Jesús Neri Morales, artesano de Metepec, Estado de México, creara y detonara la llamada “Peje Alcancía” como un modo de fomentar el ahorro entre la población.

Lo que en el mes de junio nació sólo como una idea de crear una caricatura del entonces candidato presidencial, a estas fechas ya es un producto demandado en el Pueblo Mágico y sus alrededores, pues Neri Morales tiene carga de trabajo para producir decenas de “Peje Alcancías”, hechas a base de barro y decorado en pintura.

Con un costo de 180 pesos por pieza el artesano alfarero metepequense admitió que al principio tuvo miedo de que su producto no pegara porque cundía el presentimiento de que López Obrador podría perder por tercera ocasión.

“En junio hice un primer lote de 100 piezas. No la saqué sino hasta después del 1 de julio porque pensé que tal si pierde y mis figuras se iban a quedar; luego de que ganó las puse a la venta y sí es un producto demandado”, explicó.

La alcancía tiene abertura en la espalda del “Peje” donde se pueden depositar monedas y billetes.

Con el éxito de este producto Jesús Neri piensa entregarle al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador un ejemplar de su “Peje Alcancía” y anuncia que aprovechará la popularidad del próximo mandatario nacional para sacar nuevas versiones de su caricatura en barro.

Cabe mencionar que en Xonacatlán, también municipio mexiquense dedicado a la producción de muñecos de peluche, fue el pionero de los llamados “Pejeluches” y la venta alcanzó su clímax cuando el político tabasqueño ganó las elecciones del 1 de julio, ya que los peluhes tuvieron que ser adecuados con la banda presidencial.

 

 

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo