Nacionales
Arrestan a Miss Oaxaca por pertenecer a banda de secuestradores

Laura Mojica, la joven coronada como Miss Oaxaca en el año 2018, fue detenida y encarcelada por su presunta participación en una banda delictiva dedicada al secuestro.
El sábado pasado un juez dictó auto de formal prisión para la mujer de 25 años, así como contra siete personas identificadas como Luis Antonio “N”, Raúl “N”, María del Rosario “N”, Ana Martha “N”, César Enrique “N”, Diego “N” y Jossiel “N”.
La detención de los supuestos integrantes de la banda dedicada al secuestro fue efectuada en Veracruz, por fiscales especializados adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).
De acuerdo con un comunicado difundido por la Fiscalía de dicho estado, la captura se habría concretado luego de la implementación de un operativo.
Como había pruebas contundentes contra Miss Oaxaca 2018 y sus cómplices, las autoridades los vincularon a proceso y los sometieron a prisión preventiva.
“Los ocho presuntos secuestradores quedaron a disposición del fiscal especializado quien, al aportar las pruebas contundentes en su contra, obtuvo de la autoridad judicial las correspondientes vinculaciones a proceso y la imposición de las medidas cautelares, así como dos meses para la investigación complementaria”, se expresó en el texto oficial.
Aunque se presume que participaba en una banda dedicada al secuestro, Laura Mojica seguía consolidando su carrera como modelo y reina de belleza hasta antes de ser detenida.
Según su perfil oficial de Instagram, Miss Oaxaca 2018 es licenciada en Administración, maquillista profesional y Reina Internacional del Café 2020, reconocimiento que le fue otorgado en Colombia.
La mujer también fungió como imagen de joyería, vestidos de novia, fajas y cinturillas, incluso una vez acudió a modelar algunos productos al programa matutino “HOY”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.