Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Arranca Salud “Campaña contra el Dengue”

Publicado

el

Se está desarrollando un intenso operativo en 79 localidades prioritarias del estado.

• Es muy importante la participación de la población para la eliminación de los criaderos de moscos dentro de las viviendas, afirma la Secretaría de Salud; en algunas casas se han encontrado resistencias de las personas por participar en estas acciones e incluso esperan que las autoridades sanitarias sean quienes les limpien sus patios.

La Secretaría de Salud puso en marcha un intenso operativo de prevención y control del Dengue en 79 localidades prioritarias de Tabasco, incluyendo la ciudad de Villahermosa con el objetivo de seguir manteniendo bajo control este padecimiento y reducir al mínimo su incidencia entre la población, aseguró la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández.

La funcionaria estatal, aseguró que actualmente Tabasco ocupa el decimo lugar a nivel nacional en tasa de incidencia de dengue y el décimo tercer lugar nacional, con un total de 587 casos (hasta la semana 42).

Explicó que esto se debe gracias a las acciones que desde principio de año se pusieron en marcha con el apoyo del gobernador Adán Augusto López Hernández, no obstante, dijo que a nivel nacional se ha observado un incremento importante de este padecimiento, por lo que es necesario seguir reforzando las acciones preventivas en las 17 jurisdicciones sanitarias a fin de evitar brotes importantes ante la presencia de las lluvias.

La secretaria de Salud aclaró que el eje principal para lograr mantener la baja incidencia de mosquitos es la participación de la población, ya que estos se encuentran al interior de las viviendas, en los patios, jardines y techos de las personas, por lo que es necesaria su colaboración en las acciones de eliminación de criaderos a través de la estrategia de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Aseguró que si bien la nebulización es una herramienta importante para controlar el mosquito adulto, es importante la eliminación de los criaderos, ya que si no se hace esta actividad, en un lapso no mayor a ocho días, nuevamente se volverá a tener la presencia de los mosquitos.

“Lo más importante es que nos ayuden a que la gente limpie los patios, voltee, lave, tape y tire, ahí está la esencia del dengue, lo tenemos dentro de la casa, necesitamos acabar con eso para poder acabar con los moscos, si hay moscos alrededor de la casa es que hay depósitos de agua por ahí” expuso.

Roldán Fernández, reveló que en algunas viviendas el personal de vectores se ha encontrado algunas resistencias de las personas por participar en estas acciones, ya que afirman que la Secretaría de Salud es quien tiene la obligación de limpiarles sus patios, cuando esa es una responsabilidad de cada familia.

Actualmente en el Programa de Contención contra el Dengue están participando más de 500 trabajadores de vectores, quienes están visitando casa por casa, exhortando a la población a que eliminen los criaderos de mosquitos de las viviendas y con el apoyo de los Ayuntamientos, se están realizando Jornadas de Descacharrización y eliminación de llantas.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo