Tabasco
Arranca Programa de Mecanización Agrícola para pequeños productores de Comalcalco

- El alcalde Ovidio Peralta echó a andar la iniciativa que tiene una meta de 750 hectáreas en beneficio de 755 sembradoras y sembradores de 86 comunidades
- Hoy le damos continuidad a lo iniciado por el gobernador Javier May, dijo al afirmar que el mandatario inició la transformación del campo en Comalcalco
El alcalde Ovidio Peralta Suárez echó a andar este viernes el Programa de Apoyo a la Mecanización Agrícola para Pequeños Productores, en beneficio de 755 sembradoras y sembradores de 86 comunidades del municipio de Comalcalco.
Poco antes del banderazo de salida a los diez tractores que efectuarán labores de arado y rastra, el presidente municipal dio a conocer que este año la meta es mecanizar 750 hectáreas, mediante una inversión de tres millones de pesos.
No obstante, Ovidio Peralta adelantó que el próximo año se buscará duplicar la meta de beneficiados, por lo que en 2026 serían mil 500 los productores de maíz, frijol y hortalizas los que reciban la mecanización en sus tierras.
Durante el evento efectuado en la ranchería Lagartera –comunidad indígena que cuenta con 93 beneficiarios–, destacó los alcances de ese programa de mecanización, instituido en 2007 por el gobernador Javier May.
Se ha beneficiado a cientos de productores y por eso, “hoy venimos a darle continuidad a lo iniciado por nuestro gobernador”, dijo al expresar que en el primer trienio del mandatario inició la transformación del campo en Comalcalco.
En presencia de José Luis Sánchez Izquierdo, subdirector de Mecanización Agrícola del gobierno estatal, Ovidio Peralta afirmó que el programa contará con acompañamiento técnico y la creación de parcelas demostrativas.
“La idea es demostrar cómo de manera ecológica y con prácticas amigables con el medio ambiente se puede mejorar el rendimiento de la tierra”, subrayó al resaltar que la meta es producir alimentos nutritivos y libres de químicos.
Ovidio Peralta apuntó que se busca “poner un granito de arena” a la soberanía alimentaria, a través de la innovación, pero teniendo muy presente las prácticas originales de los pueblos indígenas.
A su vez, Elizabeth Genesta Ventura, directora municipal de Desarrollo, comentó que el programa consiste en apoyar a las y los pequeños productores agrícolas que cuentan con poca superficie de siembra y carecen de maquinaria.
Los campesinos son ese seguro para seguir alimentando al pueblo, indicó al precisar que el apoyo de mecanización equivale a un monto de cinco mil pesos, en beneficio de productores de maíz, frijol u hortalizas para autoconsumo.
Expresó que con las parcelas demostrativas se mostrará una nueva forma de producción ecológica y sostenible, a través del uso de bio insumos, a fin de impulsar la alimentación sana y la salud de los comalcalquenses.
Al evento también asistieron el diputado José Medel Córdova; las regidoras Adela Peregrino y Lorena Ysquierdo; titulares de las diversas Direcciones del Ayuntamiento, y habitantes de la ranchería Lagartera.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
