Tabasco
Fortalece Yolanda Osuna economía pesquera con siembra de 300 mil crías de tilapia en laguna La Pera

En una destacada acción para impulsar la economía local, preservar el equilibrio ecológico y contribuir a la recuperación de cuerpos lagunares en el municipio de Centro, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta lideró la siembra de 300 mil crías de tilapia gris en la laguna La Pera, ubicada en la comunidad de Huapinol, en la Villa Parrilla I.
La siembra de alevines busca reactivar el sector pesquero local y beneficiar a cientos de familias de la región. Durante el evento, al que asistieron líderes pesqueros organizados e independientes de la localidad, la presidenta municipal destacó la importancia de los cuerpos de agua, describiéndolos como “el alma de nuestra tierra, fuente de vida, identidad y progreso” para los habitantes de las lagunas y ríos de la región.
Con esta liberación, se beneficiarán directamente 22 socios de la Cooperativa Los Acosta, entre los que se encuentran tres mujeres, quienes han hecho de la pesca el sustento de sus hogares. La alcaldesa resaltó la dedicación de estas mujeres, afirmando que su trabajo es un ejemplo de resiliencia y esfuerzo comunitario.
Además, se estima que de manera indirecta, más de mil 125 familias de la localidad se verán beneficiadas. Acompañada por el presidente de la cooperativa, Felipe Hernández Acosta, y la delegada municipal, Lucía Guzmán Domínguez, la alcaldesa enfatizó que el año pasado se liberaron más de 2 millones de alevines en varios cuerpos de agua, beneficiando directamente a cerca de 2 mil familias en 11 comunidades.
Osuna Huerta también destacó la entrega de paquetes de redes de pesca a 500 productores en 40 comunidades, herramientas que mejoran la eficiencia de la actividad pesquera en la región. “Cuando trabajamos unidos, podemos generar un impacto real y duradero, transformando vidas y brindando oportunidades para el progreso de las familias”, subrayó.
En su mensaje, la presidenta municipal invitó a los pescadores y a los habitantes de la zona a adoptar prácticas responsables para garantizar la sostenibilidad de los recursos acuáticos, agradeciendo el apoyo de los tres órdenes de gobierno en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación. Además, recalcó que el impulso al sector pesquero y la protección del medio ambiente son esenciales para un futuro próspero y sostenible para todos.
Por su parte, la directora de Desarrollo, Carmen Guzmán León, destacó la presencia de estudiantes y padres de familia de las escuelas locales, con el fin de sembrar en ellos el amor por la tierra y la importancia del cuidado ambiental.
Finalmente, Felipe Hernández Acosta, en nombre de los pescadores, agradeció el apoyo recibido, señalando que hacía mucho tiempo que no se les otorgaban alevines en su zona de pesca, lo que representa un impulso vital para la reactivación del sector pesquero.
Tabasco
En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

- El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco
El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.
Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.
Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.
“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.
Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.
Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.
Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.
Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.