Ciencia y Tecnología
Apple presenta los nuevos iPhone 14 y Apple Watch
Apple lanzó este miércoles la presentación de sus productos más recientes, que abarcaron los AirPods; la nueva gama de Apple Watch, y la línea más actual del iPhone 14, el producto ‘estrella’ de la compañía.
El iPhone representa uno de los ‘pilares’ de las ganancias de la empresa de Cupertino pues se calcula que las ventas de este dispositivo representaron más de 183 mil millones de dólares para Apple en 2021.
La página de Apple en México publicó ya los precios de salida de los productos revelados en el evento ‘Far Out’, los cuales son:
- iPhone 14 Pro: desde 25 mil 999 pesos
- iPhone 14 Pro Max: desde 28 mil 999 pesos
- iPhone 14: desde 20 mil 999 pesos
- iPhone 14 Plus: desde 23 mil 999
- Apple Watch Ultra: Desde 19 mil 999 pesos
- Apple Watch Series 8: Desde 9 mil pesos (GPS) o 12 mil 799 pesos (GPS más celular)
- Apple Watch SE: Desde 6 mil 499 pesos (GPS) o 7 mil 899 pesos (GPS más celular)
El iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max vendrán con una cámara de 48 megapixeles y se venderán en cuatro colores: negro espacial, plata, oro y púrpura oscuro.
Los modelos de alta gama del iPhone tienen bordes más delgados, de forma que él o la usuaria tenga más pantalla (de mil 600 nits) para sus actividades.
Los teléfonos podrán empezar a ordenarse a partir del viernes 9 de septiembre y empezarán a ser distribuidos hasta el 16 de septiembre.
Al igual, la compañía reveló la que es su actualización más ambiciosa de su reloj inteligente: el Apple Watch Ultra. Hecho con titanio aeroespacial y zafiro de cristal, Apple Watch Ultra tiene una pantalla de 49 milímetros, la más grande jamás puesta en estos dispositivos.
Apple destacó la duración de la batería del reloj, diseñado para explorar los lugares más recónditos y salvajes de la Tierra, pues podrá mantenerse activo hasta por 60 horas.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025
Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.





