Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Apoya DIF con lentes graduados a los adultos mayores del Centro Gerontológico

Publicado

el

La señora Dea Isabel Estrada de López, afirmó que la atención de los grupos vulnerables y en especial a los abuelitos, es prioridad para el organismo de asistencia social.

• Reconoció la importancia que ellos tienen como pilares dela familia, así como el amor y el cariño que ellos ofrecen a sus seres queridos.

Villahermosa, Tabasco; 06 de noviembre de 2019.- Para mejorar la salud visual de las personas de la tercera edad que atiende el Centro Gerontológico, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, entregó este miércoles lentes graduados a 75 abuelitos, con los que podrán desempeñar sus actividades diarias de manera independiente y mejorar su calidad de vida.

En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de esta unidad administrada por el organismo asistencial, la esposa del gobernador, Adán Augusto López Hernández, reconoció la importancia que tienen los abuelos como pilares de las familias, así como el amor y el cariño que ellos ofrecen.

Enfatizó que para esta administración es una prioridad atender las necesidades de los grupos vulnerables, en especial la de los adultos mayores, quienes han dado lo mejor de sus vidas al cuidado de sus seres queridos.

“Para mí es muy satisfactorio estar aquí y el poder ayudar otorgándoles estos beneficios, para que ustedes se sientan contentos”, señaló al subrayar que todos los días la familia DIF pone su mejor esfuerzo para acercar estos programas que generan bienestar a la vida de los ciudadanos.

Agradeció la confianza depositada por los ciudadanos en el organismo asistencial y afirmó que seguirán trabajando con el compromiso de sentir y servir por los más necesitados.

“Eso es lo que yo quiero, poderle servir a todos los tabasqueños, poder estar cerca de ustedes y que cada día se sientan mejor, apapachados y queridos.”, dijo a los abuelitos del Centro gerontológico, en compañía de la coordinadora del DIF, Celia Margarita Bosch Muñoz.

Elena Manzanilla Fojaco, directora de Atención a Personas con Discapacidad, afirmó que el DIF reconoce el derecho a la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad, por lo que su atención es de primera importancia en la agenda de trabajo.

“Ustedes tienen derecho a recibir los satisfactores necesarios para su cuidado integral, incluyendo el acceso preferente a los servicios asistenciales y apoyos en los aspectos que beneficien su cuidado y desarrollo personal, porque son seres humanos necesarios y valiosos dentro de nuestra sociedad”, añadió.

En su intervención, Guadalupe Domínguez Sosa, directora de Atención al Adulto Mayor, valoró este esfuerzo que hace el Gobierno del Estado a través del DIF para beneficiar a los abuelitos con lentes graduados, ya que déficit visuales, los problemas de refracción, la degeneración ocular, las cataratas y el glaucoma, son los síndromes geriátricos más frecuentes.

Destacó la preocupación de la señora Dea Isabel Estrada de López, por mejorar las instalaciones del Centro Gerontológico, por lo que desde el inicio de la administración se han realizado acciones para rehabilitar este espacio en donde cientos de adultos mayores reciben atención especializada y pueden convivir sana y alegremente.

A nombre de los 75 beneficiados, la señora Elena Villegas Sánchez, agradeció al DIF el hacer posible este programa de lentes, así como el funcionamiento de esta unidad donde han apoyado a su esposo en su recuperación.

“Hoy puedo decir con humor que está al 100, porque yo lo traje por primera vez en sillas de ruedas y ahorita está en mejores condiciones que hasta baila y sin duda es por el interés sincero y la paciencia y entusiasmo que han mostrado con nosotros el personal de todas las áreas del Gerontológico”, señaló.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo