Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Aplica Núñez ‘Ley del Garrote’; repliega protesta de maestros

Publicado

el

Elementos antimotines con uso de gas lacrimógeno desalojaron a maestros de telesecundaria que este martes bloquearon nuevamente la avenida Gregorio Méndez en exigencia el pago de sus seis quincenas y donde resultó detenida la maestra de telesecundaria Alba Hernández González y una decena de maestros intoxicados.

Aunque minutos antes las autoridades de gobierno les habían garantizado que no habría intervención de las fuerzas policiacas, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron replegar a los manifestantes y abrir a la circulación de esta importante arteria de la capital de Tabasco que durante tres horas fue tomada por los trabajadores de la educación.

Saraí León, una de las maestras demandantes informó a sus compañeros que existía el compromiso del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres de no usar la fuerza pública con los inconformes, por lo que se tenía previsto que el bloqueo continuará hasta las 6 de la tarde que se llevaría a cabo la reunión entre autoridades estatales y los dirigentes magisteriales.

“Hemos sido pacientes desde el 15 de marzo que nos prometieron el pago, entonces ya es un mes más tarde y hasta que recibamos nuestros depósitos nos vamos a retirar”, dijo.

Los maestros demandan el pago de sus salarios que durante todo este año no han recibido, y según las últimas pláticas con las autoridades no hay dinero para hacer efectivos estos pagos.

A los 15 minutos elementos antimotines activaran los gases lacrimógenos para replegar el bloqueo de una de las principales avenidas de Villahermosa.

Con gritos de ¡Somos maestros de tus hijos¡ y ¡También ustedes han exigido sus derechos!, los maestros fueron retirados y posteriormente entonaron el Himno Nacional.

Reprueban acción del gobierno

Las críticas sobre los hechos suscitados este día en donde los maestros fueron los actores principales no se hicieron esperar. Los candidatos a distintos cargos de elección popular reprobaron los hechos en los que, dijeron, se violentaron los derechos legítimos del magisterio en la entidad.
Entre las voces se escuchó la de la candidata del PRI al Gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, quien a través de su cuenta de Twitter crítico los hechos y sostuvo que se necesitan funcionarios que den la cara y que atiendan sus responsabilidades a cabalidad.

Mientras tanto, el abanderado de Nueva Alianza a la gubernatura del estado, Manuel Paz Ojeda, dijo que los hechos violentos enfrentan a los tabasqueños y aseguró que la autoridad rebasó todos los límites imaginarios con esta provocación.

Por su parte el candidato de Morena al Senado de la República, Javier May Rodríguez, criticó lo que llamó “política del garrote” impulsada por las autoridades y ofrece su respaldo a los maestros tabasqueños.

Las críticas sobre los hechos suscitados este día en donde los maestros fueron los actores principales no se hicieron esperar. Los candidatos a distintos cargos de elección popular reprobaron los hechos en los que, dijeron, se violentaron los derechos legítimos del magisterio en la entidad.
Entre las voces se escuchó la de la candidata del PRI al Gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, quien a través de su cuenta de Twitter crítico los hechos y sostuvo que se necesitan funcionarios que den la cara y que atiendan sus responsabilidades a cabalidad.

Mientras tanto, el abanderado de Nueva Alianza a la gubernatura del estado, Manuel Paz Ojeda, dijo que los hechos violentos enfrentan a los tabasqueños y aseguró que la autoridad rebasó todos los límites imaginarios con esta provocación.

Por su parte el candidato de Morena al Senado de la República, Javier May Rodríguez, criticó lo que llamó “política del garrote” impulsada por las autoridades y ofrece su respaldo a los maestros tabasqueños.

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo