Internacionales
António Guterres afirma que ni Israel ni Hamás, buscan un alto al fuego en Gaza

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró que ni Israel ni Hamás están interesados en detener la actual guerra en Gaza, la cual sigue causando un alto número de víctimas y devastación.
En una entrevista con la cadena CNN, Guterres afirmó que “es evidente que ninguna de las partes desea un alto al fuego”, lo cual calificó como una tragedia.
El líder de la ONU enfatizó que este conflicto debe llegar a su fin, pero lamentó que tanto el gobierno de Israel como Hamás no han mostrado voluntad para alcanzar un cese de las hostilidades. “Esta es una guerra que debe terminar”, subrayó Guterres, dejando en claro la urgencia de encontrar una solución pacífica que hasta ahora parece estar lejos de lograrse.
La situación en Gaza sigue siendo extremadamente delicada, con continuos enfrentamientos entre ambos bandos y un alto costo en vidas humanas, mientras la comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto sin señales de una tregua próxima.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.