Internacionales
Animales son sacrificados para rituales de brujería en Colombia

Espantoso hallazgo hicieron las autoridades de Bogotá al encontrar cientos de partes y pieles de animales silvestres como cascabeles de serpiente, cráneo de ocelote, patas de tapir, cabezas de tucanes los cuales eran vendidos para hacer brujería y cultos paganos.
De la Amazonía eran extraídos dientes, extremidades o pieles de mil 400 animales y otras regiones de Colombia, el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, para ser distribuidos en locales de un centro comercial del barrio La Candelaria, en el centro de Bogotá.
El subsecretario de Ambiente de la alcaldía de la capital de Colombia dijo que “Estos elementos eran utilizados principalmente para ritos y cultos de personas que se acercaban a adquirir de manera ilegal estos productos”.
Dichas partes de los animales eran vendidas de manera directa o dentro de los productos fabricados de forma ilegal, sin embargo además de los animales encontrados también se encontraron semillas que habían sido recogidas de manera ilegal.
Cabe mencionar que las extremidades de las especies eran vendidas en locales donde además comercializaban artesanías y productos naturales.
Se sabe que estas piezas eran compradas por cualquier persona que cree en ritos de sanación, o rituales esotéricos. La AFP una fuente de la secretaría de Ambiente dijo que en especial quienes hacen rituales para protegerse de que les disparen. O sea sicarios, bandidos y toda gente al margen de la ley.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.