Internacionales
Animales son sacrificados para rituales de brujería en Colombia
Espantoso hallazgo hicieron las autoridades de Bogotá al encontrar cientos de partes y pieles de animales silvestres como cascabeles de serpiente, cráneo de ocelote, patas de tapir, cabezas de tucanes los cuales eran vendidos para hacer brujería y cultos paganos.
De la Amazonía eran extraídos dientes, extremidades o pieles de mil 400 animales y otras regiones de Colombia, el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, para ser distribuidos en locales de un centro comercial del barrio La Candelaria, en el centro de Bogotá.
El subsecretario de Ambiente de la alcaldía de la capital de Colombia dijo que “Estos elementos eran utilizados principalmente para ritos y cultos de personas que se acercaban a adquirir de manera ilegal estos productos”.
Dichas partes de los animales eran vendidas de manera directa o dentro de los productos fabricados de forma ilegal, sin embargo además de los animales encontrados también se encontraron semillas que habían sido recogidas de manera ilegal.
Cabe mencionar que las extremidades de las especies eran vendidas en locales donde además comercializaban artesanías y productos naturales.
Se sabe que estas piezas eran compradas por cualquier persona que cree en ritos de sanación, o rituales esotéricos. La AFP una fuente de la secretaría de Ambiente dijo que en especial quienes hacen rituales para protegerse de que les disparen. O sea sicarios, bandidos y toda gente al margen de la ley.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





