Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Andrés Manuel firma decreto de creación de la Comisión de la Verdad sobre el caso de Ayotzinapa

Publicado

el

Foto: Internet

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó frente a los padres y familias de los 43 jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos, el decreto para la creación de una Comisión para la verdad y que comenzará a operar a más tardar en 30 días.

“Con este acuerdo iniciamos el proceso de búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa. Con este decreto se ordena a todo el gobierno, en lo que corresponde al Poder Ejecutivo, para que se preste todo el apoyo a ustedes, a la comisión, para llegar a la verdad. Todo el gobierno va a ayudar en este propósito”, dijo López Obrador.

“Con este decreto se ordena a todo el gobierno, en lo que corresponde al Poder Ejecutivo, que se preste todo el apoyo a ustedes (a las familias), a la comisión, para llegar a la verdad… y les aseguro que no habrá impunidad ni en este caso tan triste, doloroso, ni en ningún otro”, dijo el mandatario.

En dicho documento se especifica que se integrará por los familiares de los estudiantes desaparecidos o sus representaste de las Secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda, así como expertos profesionales y técnicos que se requieran.

La Comisión de la Verdad partirá de las investigaciones realizadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el mismo informe de la Procuraduría General de la República (PGR), del que se revisarán aquellas líneas de investigación que no hayan sido tomadas en cuenta.

Los padres indicaron que el decreto, les da esperanza, a pesar de que la confianza se va a ir ganando conforme se avance en la búsqueda de la verdad.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo