Nacionales
Analizan reiniciar actividades productivas en coordinación con EU y Canadá
El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se podrán reiniciar actividades productivas con protocolo de sana distancia, en coordinación con Estados Unidos y Canadá.
“Todo eso requiere de planeación, de hablar con los empresarios, de definir protocolos, de definir el calendario, el proceso de apertura el ritmo, la profundidad, cómo se va a ir regresando gradualmente a la producción y ya estamos trabajando en eso, (las secretarías) de Economía y Hacienda”, detalló.
El mandatario indicó que compañías en EU y Canadá no podrán comenzar de nuevos sus actividades si las firmas mexicanas que forman parte de sus cadenas de producción no lo hacen también.
También anunció que mañana, médicos y matemáticos darán una nueva proyección del comportamiento del coronavirus, dado que se cuenta con una reducción de 55% en movilidad en México y “se aplastó” la curva de contagios.
Por lo que considera que si se continúa así, existe la posibilidad de iniciar actividades productivas el 17 de mayo en regiones acotadas, donde no ha habido casos de Covid-19.
“En ese marco tenemos que ver lo del reinicio de actividades económicas en Estados Unidos y Canadá porque hay cadenas de producción, ellos no pueden iniciar si no hay empresas mexicanas que abastecen los productos”, expresó.
López Obrador afirmó que el proceso de apertura requiere planeación, hablar con empresarios, definir protocolos, definir calendarios; “definir con claridad cómo se va a ir regresando gradualmente en producción. Ya estamos trabajando esto Hacienda y Economía, hay comunicación con Estados Unidos y Canadá”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





