Nacionales
AMLO y Fundación Teletón firman convenio para atender casos de Covid-19

El Gobierno Federal firmó un convenio con la Fundación Teletón México para que en algunos de sus centros de rehabilitación se atienda a pacientes durante esta emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmaron Jorge Alcocer, secretario de Salud, y Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, AC.
López Obrador señaló que “es el pueblo ayudando al pueblo“.
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que los 23 centros de rehabilitación de Teletón apoyarán.
El presidente de Fundación Teletón México dijo que durante esta pandemia se tomó la decisión de cerrar los centros para evitar un mayor número de contagios, pero se realizaron teleterapia para los beneficiarios.
Detalló que con este convenio se pone “a disposición de los mexicanos que más lo necesitan y de autoridades estas instalaciones, esta infraestructura que con tanto amor, perseverancia muchos mexicanos hemos construido”.
Afirmó que es más que una reconversión de ladrillos, ya que es la solidaridad del país, al tiempo que agradeció a los donadores de esta iniciativa durante 23 años, que equivale a unos 20 millones de mexicanos
Explicó que las instalaciones se habilitaron para que, por ejemplo, en Chiapas se otorgue atención psicológica post Covid-19; Durango se convierte como centro de consulta externa; en el Estado de México, en Tlalnepantla es un hospital de 158 camas de pacientes no coronavirus; en Hidalgo en un hospital no Covid; Guadalajara en un hospital para atención de enfermedades respiratoria y Michoacán en un centro de atención de consulta externa en pacientes que no tienen coronavirus.
Además de que en Sonora es un centro de vigilancia epidemiológica; el de Veracruz en un centro de atención de enfermos no graves post coronavirus; en Baja California sur, ciudad de México y Guanajuato, se convierten en un hospital de atención temprana para pacientes con síntomas leves o moderados; y en Guerrero un hospital con 60 camas para enfermos no Covid-19, entre otras instalaciones.

Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.