Nacionales
AMLO y Fundación Teletón firman convenio para atender casos de Covid-19
El Gobierno Federal firmó un convenio con la Fundación Teletón México para que en algunos de sus centros de rehabilitación se atienda a pacientes durante esta emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmaron Jorge Alcocer, secretario de Salud, y Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón México, AC.
López Obrador señaló que “es el pueblo ayudando al pueblo“.
Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que los 23 centros de rehabilitación de Teletón apoyarán.
El presidente de Fundación Teletón México dijo que durante esta pandemia se tomó la decisión de cerrar los centros para evitar un mayor número de contagios, pero se realizaron teleterapia para los beneficiarios.
Detalló que con este convenio se pone “a disposición de los mexicanos que más lo necesitan y de autoridades estas instalaciones, esta infraestructura que con tanto amor, perseverancia muchos mexicanos hemos construido”.
Afirmó que es más que una reconversión de ladrillos, ya que es la solidaridad del país, al tiempo que agradeció a los donadores de esta iniciativa durante 23 años, que equivale a unos 20 millones de mexicanos
Explicó que las instalaciones se habilitaron para que, por ejemplo, en Chiapas se otorgue atención psicológica post Covid-19; Durango se convierte como centro de consulta externa; en el Estado de México, en Tlalnepantla es un hospital de 158 camas de pacientes no coronavirus; en Hidalgo en un hospital no Covid; Guadalajara en un hospital para atención de enfermedades respiratoria y Michoacán en un centro de atención de consulta externa en pacientes que no tienen coronavirus.
Además de que en Sonora es un centro de vigilancia epidemiológica; el de Veracruz en un centro de atención de enfermos no graves post coronavirus; en Baja California sur, ciudad de México y Guanajuato, se convierten en un hospital de atención temprana para pacientes con síntomas leves o moderados; y en Guerrero un hospital con 60 camas para enfermos no Covid-19, entre otras instalaciones.

Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





