Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO, un maestro del espectáculo: The Economist

Publicado

el

El diario inglés ‘The Economist’ hizo una severa crítica hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que calificó de ser un “maestro” del espectáculo.

El texto denominado “México necesita estrategias de estado, pero su presidente ofrece un espectáculo”, el semanario detalló que López Obrador heredó tres grandes problemas: delincuencia rampante, incluida la violencia contra la mujer; lento crecimiento económico y corrupción, en donde aseveró que “en los dos primeros, está en el mejor de los casos pisando agua”.

Cuando se le preguntó en sus conferencias de prensa a primera hora de la mañana sobre la ola de violencia contra las mujeres en su país, su primera respuesta fue culpar a una “degradación progresiva (en la sociedad mexicana) que tenía que ver con el modelo neoliberal” del que acusa a sus predecesores. Luego afirmó que los grupos feministas, que culpan de la violencia al patriarcado y la ilegalidad, habían sido infiltrados por los conservadores e intentaron cambiar de tema”, señaló.

“Este episodio se ajusta al patrón de los 15 meses de AMLO en la presidencia. Si el lema de Porfirio Díaz, el dictador de México desde 1877 hasta 1911, fue ‘poca política, mucha administración’, la fórmula rectora de AMLO parece ser casi lo opuesto”, se lee en el texto.

Las críticas de The Economist apuntaron a que el gobierno de López Obrador otorgó  becas a unos 800 mil jóvenes que abandonaron la escuela, “pero hay pocas señales de que esto los ayude a conseguir trabajo”, además de convertir al 2019 en el año más violento de la historia de México, con un incremento del 34.5 por ciento.

En el aspecto económico, la publicación detalló que “no es más brillante. Se redujo ligeramente el año pasado, el peor desempeño desde 2009. Muchos economistas culpan a las políticas de AMLO”, además de enlistar las acciones que llevaron a lo anterior:

1-La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en el cual ya se habían invertido  13 mil millones de dólares.

2.-El pago total de la construcción del Tren Maya, es decir, 7 mil 400 millones de dólares.

3.-El estancamiento de la inversión privada en energía “por motivos nacionalistas”.

“Este pobre desempeño político es malo para México, pero no necesariamente para el presidente. Las encuestas pusieron su índice de aprobación entre 55 y 72 por ciento. Muchos mexicanos más pobres lo ven como honesto y de su lado. Su potencial talón de Aquiles es el crimen y la inseguridad, es probable que su remedio sea un teatro más político, en el que es un maestro”, aseveró.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo