Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO propone “Plan Marshall” para enfrentar pandemia

Publicado

el

Foto: Internet

 El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso “una especie de Plan Marshall” para los países más golpeados por el brote de coronavirus en el mundo.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario dijo que le planteó la ideal al presidente de Blackrock, Larry Fink, el cual calificó como el fondo más grande del mundo.

López Obrador explicó que en el contacto con Fink, que lidera el mayor fondo de inversión del planeta, conversaron sobre cómo actuar frente a la expansión del virus y la crisis económica y financiera, en el marco del concierto de las naciones.

Señaló que tanto el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial no se han manifestado en este sentido.

“Yo no veo nada, no escucho al Fondo Monetario Internacional, no escucho al Banco Mundial, a lo mejor yo como estoy ahora muy atareado, más de lo normal, no estoy viendo noticias pero no hay ningún pronunciamiento de ayuda, de apoyo, no con créditos leoninos, sino cooperación para el desarrollo”.

“Afortunadamente tenemos nuestras reservas, por eso podemos decir una recomendación muy respetuosa al Banco de México, son muy buenos, pero que no se vaya a caer en la tentación de empezar a soltar dinero de las reservas, que aguantemos porque nos quedaríamos sin reservas nos achican, hay una expresión en Tabasco cuando jugábamos canicas, ‘nos arruchan’”.

El “Plan Marshall” fue un programa con el cual Estados Unidos trato de ayudar a los países de Europa a recuperarse tras la Segunda Guerra Mundial, este se desarrolló entre los años 1948 y 1952.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo