Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO propone “Plan Marshall” para enfrentar pandemia

Publicado

el

Foto: Internet

 El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso “una especie de Plan Marshall” para los países más golpeados por el brote de coronavirus en el mundo.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario dijo que le planteó la ideal al presidente de Blackrock, Larry Fink, el cual calificó como el fondo más grande del mundo.

López Obrador explicó que en el contacto con Fink, que lidera el mayor fondo de inversión del planeta, conversaron sobre cómo actuar frente a la expansión del virus y la crisis económica y financiera, en el marco del concierto de las naciones.

Señaló que tanto el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial no se han manifestado en este sentido.

“Yo no veo nada, no escucho al Fondo Monetario Internacional, no escucho al Banco Mundial, a lo mejor yo como estoy ahora muy atareado, más de lo normal, no estoy viendo noticias pero no hay ningún pronunciamiento de ayuda, de apoyo, no con créditos leoninos, sino cooperación para el desarrollo”.

“Afortunadamente tenemos nuestras reservas, por eso podemos decir una recomendación muy respetuosa al Banco de México, son muy buenos, pero que no se vaya a caer en la tentación de empezar a soltar dinero de las reservas, que aguantemos porque nos quedaríamos sin reservas nos achican, hay una expresión en Tabasco cuando jugábamos canicas, ‘nos arruchan’”.

El “Plan Marshall” fue un programa con el cual Estados Unidos trato de ayudar a los países de Europa a recuperarse tras la Segunda Guerra Mundial, este se desarrolló entre los años 1948 y 1952.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo