Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO plantea crear red social en México

El presidente planteó crear una red social nacional para evitar que los ciudadanos sean víctimas de censura, “Tal y como ocurrió en Estados Unidos”.

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente planteó crear una red social nacional para evitar que los ciudadanos sean víctimas de censura, “Tal  y como ocurrió en Estados Unidos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que no descarta crear una red social o una aplicación alternativa, ante la “censura que hay en redes sociales”, además, dijo que en su elaboración podrían participar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica de la Oficina de Presidencia, con el objetivo de garantizar que en México haya libertades y no censura

Dijo que nadie tiene derecho a silenciar a los ciudadanos, como ocurrió en Estados Unidos:

Desde que tomaron esas decisiones la estatua de la libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere pasar a ser un símbolo vacío. La libertad, incluso en el caso de Estados Unidos, es la principal enmienda de su constitución, claro que entonces en aquél tiempo no se imaginaban que iban a haber empresas particulares con capacidad para limitar la libertad“.

Recalcó que no van a dejar de reflexionar, y de analizar todo lo que tiene que ver con las redes sociales, pues les importan mucho.

“Me estaban diciendo que si se tiene un teléfono y decimos que nos queremos comprar un par de zapatos aparece en la pantalla zapatos en oferta. Sería muy bueno que un día invitemos a un especialista sobre esto, la mayoría de la gente no sabe que los teléfonos son micrófonos y ¿por qué ocultarlo? Decirlo, que se sepa, si eso está permitido, si es legal, si es moral, si no es algo atentatorio a la libertad, son buenos temas”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo