Nacionales
AMLO plantea crear red social en México
El presidente planteó crear una red social nacional para evitar que los ciudadanos sean víctimas de censura, “Tal y como ocurrió en Estados Unidos”.
El presidente planteó crear una red social nacional para evitar que los ciudadanos sean víctimas de censura, “Tal y como ocurrió en Estados Unidos”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que no descarta crear una red social o una aplicación alternativa, ante la “censura que hay en redes sociales”, además, dijo que en su elaboración podrían participar el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica de la Oficina de Presidencia, con el objetivo de garantizar que en México haya libertades y no censura.
Dijo que nadie tiene derecho a silenciar a los ciudadanos, como ocurrió en Estados Unidos:
“Desde que tomaron esas decisiones la estatua de la libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere pasar a ser un símbolo vacío. La libertad, incluso en el caso de Estados Unidos, es la principal enmienda de su constitución, claro que entonces en aquél tiempo no se imaginaban que iban a haber empresas particulares con capacidad para limitar la libertad“.
Recalcó que no van a dejar de reflexionar, y de analizar todo lo que tiene que ver con las redes sociales, pues les importan mucho.
“Me estaban diciendo que si se tiene un teléfono y decimos que nos queremos comprar un par de zapatos aparece en la pantalla zapatos en oferta. Sería muy bueno que un día invitemos a un especialista sobre esto, la mayoría de la gente no sabe que los teléfonos son micrófonos y ¿por qué ocultarlo? Decirlo, que se sepa, si eso está permitido, si es legal, si es moral, si no es algo atentatorio a la libertad, son buenos temas”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





