Nacionales
AMLO garantiza sistema de salud “como el de Dinamarca” para 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en 2023 México contará con un sistema de salud “como el de Dinamarca o incluso mejor” y arremetió contra el periódico Reforma.
En la conferencia matutina de este martes, la reportera Erika Hernández de Reforma, cuestionó el estado del sistema de salud en México, al que calificó de “deficiente e insuficiente” por los problemas que hay en los servicios, entre ellos la espera de los pacientes para recibir atención.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, respondió primero que la nota que tenía ese rotativo en primera plana era “muy pobremente realizada” porque el comparativo que hizo del gasto de salud solo fue en el ramo 12, “que son los programas de salud pública”, que aseguró no es el presupuesto del Gobierno federal en salud pública.
“La verdad que la nota cuesta trabajo pensarla con un rigor periodístico a partir de comparar cosas que no son comparables”, acusó Robledo Aburto, y aclaró que el llamado ramo 12 no es la única fuente de financiamiento del sistema de salud.
La periodista preguntó al presidente López Obrador si cumpliría su promesa de tener un sistema de salud como en Dinamarca.
“Lo que nosotros estamos procurando para México, que no haya corrupción y establecer el estado de bienestar, que la persona tenga seguridad desde que nazca hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba”, aseguró el presidente López Obrador, e insistió que en 2023 se tendrá un sistema de salud pública como el de Dinamarca.
El presidente acusó que el diario Reforma no está de acuerdo con ese estado de bienestar y, por el contrario, se pronuncia a favor de la privatización de los servicios de educación y salud. “El Reforma y los que defienden ese modelo neoliberal son privilegios, no derechos”, acusó y aseguró que “lo creó Carlos Salinas de Gortari”.
López Obrador garantizó que en México habrá un sistema de salud de calidad con médicos, medicamentos y acceso a hospitales de segundo nivel.
“Es mi compromiso, y les voy a volver a ganar a los del Reforma. Porque no saben, además de mis convicciones humanitarias, la dicha enorme que me produce ganarle a los conservadores. Porque es ganarle al individualismo, al egoísmo, a los que tienen como dios al dinero, ganarle a la falsedad, al racismo, al clasismo. A veces la política, cuando es buena, produce grandes satisfacciones”, expresó.
“Va a ser como Dinamarca el año próximo, con médicos, especialistas, sin tener que tardar, con todos los medicamentos y sin pagar. Eso a los del Reforma les molesta muchísimo, porque para ellos eso es ‘populismo‘. Le dice a Junco, de mi parte, que le vamos a ganar de nuevo, porque ya le hemos ganado varias veces, y aun cuando con su pasquín inmundo todos los días estén mintiendo. Lo de hoy yo no lo sabía, pero es una mentira”, agregó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.