Internacionales
AMLO denuncia “venganza política” en contra de Cristina Fernández

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció este miércoles que existe una “venganza política” detrás de la sentencia contra la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, condenada este martes a seis años de prisión por corruptelas.
López Obrador cuestionó la condena de Cristina Fernández, que gobernó Argentina entre 2007 y 2015, quien este martes recibió una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por un delito de administración fraudulenta de fondos públicos en la concesión de obras.
El gobernante mexicano envió un “abrazo fraterno” y su “solidaridad” a la vicepresidenta “y a todo el pueblo de Argentina”, y les pidió que “hay que seguir adelante, resistiendo”.
También elogió la decisión de Fernández de no contender de nuevo por la presidencia.
“Una actitud muy digna y esto demuestra que no es una mujer ambiciosa, vulgar, porque no va a ir de candidata. Para empezar, tiene fuero y va a estar hasta diciembre del año próximo, hasta las elecciones, y sin ser candidata ella va a seguir siendo dirigente”, destacó López Obrador.
Asimismo, previó que Fernández “va a ayudar mucho para que ojalá y continúe el progresismo en Argentina y no el regreso de quienes endeudaron a Argentina como nunca con la complicidad del Fondo Monetario Internacional y el Gobierno de Estados Unidos”, en referencia al expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
“Ojalá que ellos no regresen, si se trata de hablar de corrupción, ellos son los corruptos”, sentenció.
De esta forma, López Obrador se sumó a líderes de la izquierda latinoamericana que han expresado su apoyo por la vicepresidenta, como el expresidente boliviano Evo Morales, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, y el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Aunque el mandatario mexicano ha argumentado antes que no gusta de intervenir en asuntos internos de otros países, defendió su derecho a opinar sobre el proceso de Argentina.
Y sí, nuestra solidaridad con la vicepresidenta, y no nos podemos quedar callados ante eso, y aquí que se preparen también (los opositores), ahí voy a estar, no me voy a ir”, comentó.
López Obrador también reiteró que le tiene “mucha confianza al presidente de Argentina, Alberto Fernández, porque además de ser una gente íntegra es abogado”.
Internacionales
Un gran tiburón blanco de 680 kilos llamado “Breton” está actualmente nadando en la costa de Carolina del Norte

A medida que la primavera va tomando las playas de Outer Banks, en Carolina del Norte, es posible encontrar a amigo acuático que fue avistado frente a la costa: se trata de un gran tiburón blanco llamado Breton.
Breton es uno de las docenas de tiburones que están siendo rastreados por OCEARCH, un grupo de investigación marina sin fines de lucro que proporciona datos de código abierto sobre la migración de tiburones.
Este sábado, el rastreador de Breton hizo “ping” cerca de Pamlico Sound en los Outer Banks de Carolina del Norte. El tiburón macho adulto mide casi cuatro metros de largo y pesa alrededor de 680 kilos, informó OCEARCH.
OCEARCH detectó por primera vez a Breton cerca de Nueva Escocia en septiembre de 2020 con un rastreador electrónico, que emite un sonido cada vez que sale a la superficie.
Al igual que otros grandes tiburones blancos del Atlántico, parece estar realizando actualmente su migración anual desde los Cayos de Florida hacia el norte hasta Canadá. OCEARCH le dijo previamente a CNN que los tiburones pasan sus veranos en las “zonas de alimentación muy ricas” en el este de EE.UU. y Canadá antes de regresar al sur nuevamente para el invierno.
Breton fue el primer tiburón marcado durante la expedición de Nueva Escocia 2020 de OCEARCH, según su sitio web. Recibió su nombre de la “gente maravillosa de Cape Breton”, dice la organización.
Los grandes tiburones blancos están marcados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La mayoría de los depredadores enfrentan una disminución de la población debido a la sobrepesca de sus presas, así como a la captura accidental por parte de los pescadores.