Nacionales
AMLO critica compra de crudo por parte de Pemex
Luego de que Petróleos Mexicanos (PEMEX), anunciara la compra de cuatro cargamentos de crudo ligero por 1 millón y 400 barriles a la firma estadounidense de refino Phillips 66, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador comentó mediante su cuenta de Twitter que es una muestra de la grave situación que atraviesa la industria petrolera nacional.
El anuncio de que Pemex contrató la compra de un millón 400 mil barriles de petróleo al extranjero es una muestra más del gran fracaso de la política económica neoliberal o neoporfirista de los últimos 30 años. pic.twitter.com/1Rwe1GcfqI
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 23 de octubre de 2018
Posteriormente, López Obrador expresó, “Es tanta la enajenación de sus promotores o beneficiarios conservadores que se hacen los desentendidos, no ofrecen disculpas; permanecen callados como momias. Además de corruptos e ineficientes son unos cinicazos. Perdón, pero me chocan”.
Cabe mencionar que se trató de la primera ocasión en que la empresa estatal de un país petrolero y exportador, compra crudo al extranjero más allá de situaciones de emergencias ambientales.
En el mes de noviembre serán entregados los cuatro cargamentos de 350,000 barriles para la importación de crudo ligero tipo Bakken que asignó Petróleos Mexicanos.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





