Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO cree estar por “encima de la ley” con ‘decretazo’: Human Rights Watch

Publicado

el

Foto: Internet

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseveró que con el acuerdo que declara las megaobras del gobierno federal como temas de seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador “cree estar por encima de la ley”.

Vivanco manifestó su desacuerdo con el blindaje dispuesto por el presidente López Obrador para los proyectos y obras de infraestructura de su administración en un mensaje difundido en sus redes sociales, en que el expresó: “Cada día es más evidente que AMLO cree estar por ‘encima de la ley’”.

La publicación del funcionario de HRW continúa: “Ordenó por decreto, que todos sus proyectos favoritos reciban permisos, sin cumplir con los estudios requeridos y que sean considerados ‘de seguridad nacional’ —exentos de la ley de transparencia”.

Las críticas de Vivanco se suman a las manifestadas hasta ahora por partidos y diversos políticos de oposición, así como por distintas organizaciones gremiales.

Incluso, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) informó que prepara una controversia constitucional que presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el acuerdo firmado por López Obrador.

En este sentido, diputados y senadores de oposición anunciaron que juntarán las firmas necesarias para presentar una acción de inconstitucionalidad contra el acuerdo del presidente que declara las obras de infraestructura del gobierno federal como proyectos de “interés público y de seguridad nacional”.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó este martes su inconformidad con el acuerdo de López Obrador. “El acuerdo no está debidamente fundamentado ni motivado, además de que excede la ley en la definición de seguridad nacional, es violatorio de diversas leyes e invade las facultades del Poder Legislativo”, señaló el organismo.

El jefe del Ejecutivo Federal aseguró este martes en su conferencia que el acuerdo que protege los megaproyectos de infraestructura que impulsa su gobierno “es un acuerdo para agilizar trámites, y que por los trámites burocráticos no se detengan las obras”.

López Obrador afirmó que el acuerdo “no tiene nada que ver con la transparencia” y aseveró que únicamente busca mejorar los procesos entre las dependencias que tienen participación en alguna obra de su administración

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo