Nacionales
AMLO anuncia que partidos políticos aceptaron donar presupuesto para enfrentar coronavirus
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer el nombre de los partidos políticos que aportarán la mitad de su presupuesto para apoyar a la ciudadanía a enfrentar la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.
En conferencia de prensa, el mandatario informó que el Partido Morena reintegró la mitad de sus prerrogativas (785.6 millones de pesos) para que sean utilizados en la emergencia sanitaria.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) aceptó entregar la mitad de su presupuesto si se forma un fideicomiso encabezado por la sociedad civil y el INE.
El Partido Acción Nacional (PAN) no acepta donar la mitad de sus prerrogativas, quiere cambiar la ley para comprar equipo médico y entregarlo directamente, pues que también presenten la iniciativa.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no aceptó devolver la mitad de sus prerrogativas y preguntara al INE si puede entregar donaciones en especie a fundaciones.
Partidos Encuentro Social (PES) aceptó la propuesta y se prepara una propuesta para reducir el presupuesto y donar tres meses de salario de sus legisladores.
Lopéz Obrador indicó que los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) , Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza, y el Partido Humanista no se han pronunciado al respecto.
“Vamos a estar mostrando esta tabla para que no se enojen, pero los partido de acuerdo a la Constitución son partidos de interés público”, dijo.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





