Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO anuncia encuesta nacional sobre el consumo de drogas

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que realizará una encuesta nacional sobre consumo de droga.

AMLO informó este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que ya se inició el levantamiento de los datos en el territorio nacional. Asimismo, reveló que la tarea estará a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“No nos vamos a quedar callados cuando dicen de que son buenas las tachas y que tienen una arma Calibre 50 y que son sus ídolos los narcos más famosos y ese tipo de corridos con esas letras”, aseveró.

Sin embargo, sostuvo que no se deben prohibir los narcocorridos, sino “orientar a los jóvenes”.

Según el último reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), México permanece como uno de los principales países de tráfico, tránsito y consumo de metanfetamina y anfetamina.

Sin embargo, AMLO sostuvo que el consumo es menor de lo que podría ser gracias a los valores culturales, morales y espirituales de la sociedad mexicana, así como las medidas de prevención impulsadas durante su sexenio.

“El consumo hace que haya más homicidios, por eso Guanajuato trae a veces hasta 15 % de ellos (del total nacional), porque se enfrentan las bandas para controlar el narcomenudeo, el consumo. Entonces, lo mejor es lo preventivo, seguir atendiendo a los jóvenes, fortaleciendo valores, cohesionando familias, combatiendo el lujo barato”, comentó.

De acuerdo con el reporte de la ONU, en los últimos años ha aumentado considerablemente el número de personas en tratamiento por trastornos relacionados con la metanfetamina en América del Norte, en particular en México

Asimismo, el consumo de opioides sigue siendo elevado en América del Norte, donde el 3,3 % de la población adulta declaró haberlos consumido en el año anterior. Por su parte, el consumo no médico de fármacos estimulantes en las Américas es más elevado que en las demás regiones.

A esto se suma que la región concentra el 66% de los laboratorios de metanfetamina detectados entre 2012 y 2018, principalmente en México, Guatemala, Estados Unidos y Canadá. La mayor parte de este tipo de droga que se fabrica en América del Norte se destina al consumo en esa misma subregión.

Los datos sobre incautaciones parecen indicar que tanto el tamaño de los laboratorios como su volumen de producción están aumentando, aunque es probable que el número de laboratorios esté disminuyendo, apunta la ONU.

Por su parte, la mayor parte de la producción mundial ilícita de opio continúa teniendo lugar en un número limitado de países, especialmente en Afganistán, Myanmar y México.

Igualmente, América del Norte ahora tiene el mayor número de personas que informan que se inyectan drogas.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo