Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Amazon abandona la tecnología ‘Just Walk Out’ tras revelarse su supervisión humana

Publicado

el

Amazon enfrenta una nueva polémica luego de anunciar el cese gradual de sus tiendas con tecnología “Just Walk Out” en favor de los carritos Dash Carts. La razón: la revelación de que, en realidad, estas tiendas requerían la supervisión de más de 1,000 empleados en India para funcionar correctamente.

Amazon ha decidido eliminar gradualmente la tecnología “Just Walk Out” de sus tiendas Amazon Fresh debido a numerosos problemas, incluidos tickets mal elaborados y cobros incorrectos. Esta tecnología, que se suponía era automatizada y se basaba en inteligencia artificial (IA), en realidad necesitaba de una supervisión humana para llevar a cabo el proceso de manera eficiente.

Detalles:

  • La tecnología “Just Walk Out” se presentó en 2018 como un sistema automatizado de cámaras y sensores basados en IA para que los clientes pudieran pagar directamente en los cajeros sin interactuar con un empleado.
  • Sin embargo, según informes de The Information, Amazon empleaba a más de 1,000 trabajadores en India para monitorear a los clientes y realizar cálculos a distancia cuando era necesario.
  • Este método causaba numerosos problemas, incluidos tickets mal elaborados y cobros incorrectos, lo que llevó a que la tecnología “Just Walk Out” no terminara de calar entre los clientes.
  • Amazon ha confirmado que reemplazará esta tecnología con los carritos Dash Carts, que funcionan con un escáner y una pantalla integrados en el carrito de la compra para detectar los productos que el cliente va a adquirir.
  • La empresa eliminará varios cientos de puestos de trabajo en su equipo de tecnología de tiendas físicas y mantendrá la tecnología “Just Walk Out” solo en una reducida cantidad de tiendas Fresh del Reino Unido y algunas tiendas de conveniencia Amazon Go en EE.UU.

La controversia generada por la ineficacia de la tecnología “Just Walk Out” ha llevado a Amazon a tomar la decisión de abandonar este proyecto en favor de una solución más confiable y eficiente.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo