Tabasco
Altos índices de inseguridad ponen a Tabasco en estado de alerta

Tabasco está en estado de alerta por los altos índices de inseguridad como el asesinato del periodista Juan Carlos Huerta, por lo que se deben aplicar las acciones para evitar que se convierta en un “foco rojo”, sobre todo ante el proceso electoral, indicó Julia Arrivillaga, directora de Análisis y Estadística del Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT).
Como ciudadana y activista, indicó, la petición es que las autoridades esclarezcan ese crimen.
Opinó que el crimen contra Huerta Gutiérrez pareciera tener como mensaje “callar voces críticas”.
“Fue un asesinato que, interpreto, el mensaje es el de callar voces, y para mí esa es la interpretación que lleva, lo que es lamentable porque no se puede dar menos en estos tiempos que estamos viviendo, que es cuando se necesita que existan voces que señalen y cuestionen”, declaró.
Los activistas, agregó, también sienten miedo de ser asesinados porque son quienes señalan y critican hechos que a algunas personas no les gusta gusta escuchar.
— ¿Pero ven como foco rojo a Tabasco con esta violencia?
— Decir que es foco rojo es… pero yo diría que más bien estamos en un sentido de alerta y que hay que evitar que se convierta en un foco rojo, porque ha entidades con un panorama de mayo violencia, pero hay que evitar llegar a esos extremos y es un buen momento para que nos sentemos todos, autoridades y ciudadanos, y trabajar en lo que tenemos qué hacer para evitar que Tabasco se convierta en un foco rojo.
Enfatizó que los ciudadanos del estado requieren y necesitan seguridad y salir a las calles sin sentir la vulnerabilidad a la que están expuestos.
De hecho, consideró que en el marco del proceso electoral el ambiente es de polarización tanto a nivel nacional como local, como lo demuestra el asesinato de 95 candidatos que “han perdido la vida” en el país.
“Eso está demostrando el sentido violento que están tomando las elecciones”, sostuvo.
En el caso de Tabasco, especificó, el llamado particular es para que la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado incrementen las medidas de seguridad para generar las condiciones de confianza y los ciudadanos salgan a votar en un ambiente tranquilo.
En tanto, añadió, los candidatos deben hacer efectivo la firma del pacto de civilidad para evitar guerra sucia y ayudar a crear un ambiente de tranquilidad.
Los aspirantes al gobierno del estado y los representantes partidistas, añadió, deben poner el ejemplo y firmar el pacto ya que el mensaje para los ciudadanos sería “muy positivo”.
Y es que, externó, de lo contrario se está creando un sentimiento general de miedo y de falta de credibilidad en el proceso, lo que se debe evitar.
Adicionalmente, lamentó que los candidatos al gobierno del estado por las coaliciones “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, no han aceptado reunirse con los integrantes del OCT y representantes del Observatorio Ciudadano a nivel nacional, para analizar sus respectivas propuestas en materia de seguridad.
“Ellos dos han dicho que en seis meses bajan los índices de inseguridad, y pues creo que sería muy importante revisarla porque hasta la fecha desconocemos la propuesta real para tener los indicios de que realmente en seis meses van a bajar los índices”, dijo.
La invitación, externó, fue realizada formalmente en la primera semana de mayo y a la fecha no han recibido una respuesta positiva ya que ambos argumentan que no tienen espacios en sus agendas de campaña.
La reunión, detalló, está propuesta para los días 22 y 23 de mayo.
“Les estamos pidiendo dos horas (de su tiempo)”, externó.
Aclaró que al único candidato que no invitaron por acuerdo de todos los integrantes del OCT es Oscar Cantón Zetina, que compite por el Partido Verde Ecologista de México debido a las irregularidades que le detectaron en su proceso para registrase como aspirante independiente, lo que no pudo concretar ya que se le detectaron firmas falsificadas.
“Decidimos no sentarnos (a dialogar con Oscar Cantón) por el proceso irregular que tuvo sobre todo en la colecta de firmas, donde casi 80 por ciento de las firmas fueron invalidadas, y uno de los principios que rige al OCT es el respeto a las instituciones y a la cultura de la legalidad, y aquí vimos que se rompió esa parte y por eso decidimos no sentarnos porque sería avalar algo que para nosotros es ilegal”, puntualizó.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.