Nacionales
Altos Hornos, caso que no afectará a trabajadores: Nieto Castillo

29 de mayo de 2019.- Un total de 29 cuentas de la empresa Altos Hornos fueron desbloqueadas para el pago de la nómina de los trabajadores, así lo confirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto.
Entrevistado durante su estancia en Tabasco para participar en la Firma de Convenio entre la instancia y el Gobierno del Estado, señaló que esta acción se realizó para no afectar a los trabajadores y proveedores de la empresa.
“El gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es un gobierno de izquierda y es muy importante para el presidente y para nosotros respetar los derechos de los trabajadores, por esa razón se desbloquearon las cuentas de Altos Hornos de México, 29 de ellas, pero se continúan los bloqueos contra Lozoya y Alcira, que están 13 cuentas bloqueadas relacionadas con personas físicas y morales vinculadas con el caso”, apuntó.
También habló sobre el amparo promovido por el ex titular de PEMEX, Emilio Lozoya, señalando que es un derecho que tiene, pero están convencidos de la necesidad que se sancionen los casos de corrupción particularmente de Odebrecht.
“Es un amparo que se promovió en contra de la orden de aprehensión no significa nada el proceso penal sigue y nosotros vamos a constituirnos como coadyuvantes para poder seguir planteando argumentos al órgano jurisdiccional, es importante señalar que esta en su derecho pero al ser un tema relacionado con la fiscalía general de la república no puedo hacer un pronunciamiento al instante”, apuntó.
Confirmó que no habido amparo en contra del congelamiento de cuentas de la unidad de inteligencia financiera, por tanto sigue vigente el bloqueo de cuentas de Alonso Alcira y Emilio Lozoya.
“Es lamentable que México durante muchos meses fue junto con Venezuela los únicos dos países que no habían iniciado una actividad jurídica para sancionar el caso de corrupción de la empresa, en este momento es importante mencionar que México ha dejado de ser de la lista negra y estamos actuando en responsabilidad administrativa a la secretaría de la función Pública para el congelamiento de cuentas como un proceso de acción penal”, sostuvo.
Finalmente dejó claro que la Unidad Inteligencia Financiera va actuar buscando la justicia y nunca la venganza, “todos los casos de corrupción van a ser investigados la instrucción que tengo del Presidente de la República es uno no hay intocables y vamos a actuar con absoluta imparcialidad sin fobias pero sin proteger a nadie”.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.