Columnas Políticas
ALTO NIVEL

28/05/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- “Preparan” esfinge a Manuel Bartlett; sin energía desde Las Gaviotas hasta El Country
- JLP y LR, burlaron a Guardia Presidencial y llegaron hasta “Wall Street” en Zona Remodelada
- Sospecha de adquisición de ganado ilegal; contracción de la economía de Tabasco será de 3.3%
“El cariño”. No estaría mal consolidar la idea de hacerle una estatua a Manuel Bartlett, ex director de la CFE, por la “modernización” del servicio de la energía eléctrica en Tabasco y haber “impulsado” la tarifa preferencial.
Como invitado especial para develar la esfinge, podría ser YSQ. Cada noche es una pesadilla para la población en distintos puntos del estado al no contar con la energía eléctrica.
En la capital tabasqueña desde la populosa colonia Las Gaviotas y hasta El Country, lo han padecido.
El gobernador Javier May dijo va insistir con los funcionarios de la CFE para un mejor servicio; el punto, es la falta de recursos para el mantenimiento, según los funcionarios.
En tanto seguirán los apagones.
Al “Wall Street”
En una gira de trabajo del entonces presidente José López Portillo por Tabasco, siendo gobernador Leandro Rovirosa pusieron en apuro a la Guardia Presidencial.
Estando en Palacio de Gobierno, el Presidente acepta la invitación de Rovirosa para hacer un recorrido por la Zona Remodelada hasta llegar al Café Casino de Loncho Zurita, denominado por los hombres de negocios como el Wall Street, pues ahí se negociaba desde una vaca, ranchos, casas, hasta las cosas más inverosímil.
Sin faltar la sorpresa de los transeúntes, al ver al Presidente y al gobernador, caminando como cualquier cristiano; mientras los del Estado Mayor Presidencial estaban desconcertados.
Eran otros tiempos. Decir inseguridad, era hablar de robos a casas, roba-pavos no y el abigeato. La gente no mantenía cerradas sus puertas, tan solo una reja de madera y por las tardes-noche a sacar las sillas y disfrutar el final del día.
Más tarde, López Portillo acompañado de su secretaria de Turismo, Rosa Luz Alegría, recorrieron las recién inaugurada Plaza Galería. El guía en ese paseo fue Carlos Madrazo Cadena.
DE BAJADA
a) Cada vez son más voces entre el sector ganadero incriminando irregularidades en la adquisición de las primeras mil hembras, dentro del Programa Fomento Ganadero-crédito ganadero a la palabra, al señalar gran parte fueron traídas del país de Guatemala de manera ilegal al no haber en la frontera control sanitario y posteriormente, les instalaron los aretes obtenidos bajo corrupción, para pasar como semoviente mexicano.
b) La doctora Libertad Blanco va con rumbo a la magistratura del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial.
c) Con la nueva estrategia de la Secretaría de Salud de David Kershenobich para evitar la transmisión del gusano barrenador a los humanos -al registrarse en el país cinco casos- se les recomienda no hacerse heridas, y si se hacen limpiarlas constantemente. Sin duda, ya consideran al funcionario federal como un fuerte candidato al Premio Nobel en prevención. Desde aquí: “ya bájenle… ¡hasta no se hieran!”.
d) Suponemos el secretario de Salud estatal, Alejandro Calderón Alipi, ya mandó una alerta sanitaria, luego del primer caso de contagio del gusano barrenador, en una ave de corral en el municipio de Balancán.
e) La falta de recursos en el gobierno federal le está pegando a los gobierno estatales. Y las buenas intenciones de un crecimiento económico con generación de empleo será solo eso; basta revisar la nota en el diario El Universal del lunes pasado, donde destaca el retroceso de 10 estados, incluyendo a Tabasco con una contracción de 3.1 por ciento para este año. Y sin contar cómo va influir lo del gusano barrenador.
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

17/06/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Derechohabientes del ISSET se quejan con gobernador por no recibir medicamentos de Farmacias del Ahorro
- Frena gobernador siembra de ostión con unicel y botellas de plástico por ser altamente contaminante
- Si la concha del molusco se retorna a la laguna acompañada de la semilla de ostión habrá repoblación; el costo de mil semillas es de 180 pesos
El desaseo. Parafraseando a Alejandro Martí “si no pueden renuncien”. Cuando el ISSET empezó a surtir los medicamentos, vía las Farmacias del Ahorro, en este espacio se documentó del tours de los derechohabientes.
Denunciaron de traerlos a la vuelta y vuelta en las sucursales: “No surtimos esas recetas o “no la tenemos”.
Ayer, al concluir un evento en las instalaciones del ISSET, pacientes abordaron al gobernador Javier May y, delante del director de la institución, Rodolfo Lehmann, le explicaron viacrucis por las farmacias.
Lehmann trató de evadir su responsabilidad, revirando que no en todas las farmacias la surten. Cometió una pifia mayúscula, al no emitir una lista clara de las sucursales participantes, con ello evitar perder el tiempo.
Su inconsciencia es evidente: no todos cuentan con vehículo propio, pagan pasaje o caminan cuadras bajo la inclemencia del sol.
La incapacidad del funcionario expuso al gobernador May reclamos innecesarios. Si cumpliera con su encomienda no habría “carnita” para la crítica.
Por cierto, Lehmann sigue sin probar las acusaciones contra el personal médico: supuestamente pedir insumos médicos para estudios o cirugías, o del doctor de haber abandonado a media cirugía al paciente; no ha podido demostrar una sola prueba.
Si las presentará dejaría sin argumentos a quienes le reviran.
DE BAJADA
a) Corregir es de sabios. El mandatario tabasqueño dio la orden de detener el proyecto de la siembra de ostión con guacales de plásticos, utilizando como flotador el unicel y botellas de plástico, altamente contaminante, además de ser sancionadas por la Ley Ambiental. Los genios de la subsecretaria de pesca vendieron el proyecto como viable. Alguien bien documentado informó al de Palacio de Gobierno de ser un error y se frenó el ecocidio.
b) Otro error técnico, al retornar las conchas de ostión a la laguna, deben ir acompañadas de las semillas del molusco, de lo contrario, no habrá reproducción. Mil semillas, tiene un costo de 180 pesos. No quisieron invertir en el único laboratorio que surte a Tamaulipas, Yucatán y Tabasco, y pronto a Veracruz. Para ahorrarse ese dinero, quieren sustituirlo con el ostión adherido al mangle. Deben preguntar a quienes saben, si realmente quieren tener éxito.
c) La apuesta de sembrar 50 mil hectáreas de cacao suena interesante. Ojalá la sequía y la moniliasis no sean una dificultad.
d) El 2 de junio pasado adelante lo confirmado el domingo pasado de la resolución del INE sobre la elección de jueces, magistrados y ministros: “No sé ve por ningún lado la anulación la elección del Poder Judicial. Las evidencias del uso de los acordeones y la escasa participación del electorado, no serán determinantes. El INE juega del lado del oficialísimo, y ni se diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los argumentos jurídicos no serán validados”.
e) Con respecto a la candidatura de morena a la alcaldía de Huimanguillo, comenté de tener el visto bueno Martha Colorado, a menos la equidad de género la elimine. Me replican, la línea es a favor de José Del Carmen “Checame” Rueda. ¡Servido!
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com