Nacionales
‘Alito’ Moreno Cárdenas anuncia su candidatura para la dirigencia del PRI

Alejandro Moreno Cárdenas se registró como candidato a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras haber dejado su cargo el viernes.
Este lunes, ‘Alito’ presentó la documentación requerida ante la Comisión Nacional de Procesos Internos del partido junto con Carolina Viggiano, quien buscará la secretaría general. Entre los vítores de “Alito, Alito” y “Caro, Caro”, Moreno Cárdenas destacó la necesidad de una profunda reforma que inaugure una nueva etapa en el partido.
“Debemos ser claros, estamos en deuda con nuestro partido. Desde hace muchos años, el PRI ha quedado desfasado de la realidad política, económica y social de nuestro país. Esto ha tenido un gran impacto negativo en la manera en que nos organizamos, comunicamos y trazamos la estrategia política”, afirmó.
Mencionó que, al igual que otros partidos políticos en México y el mundo, el PRI enfrenta una crisis, pero tiene “todas las aptitudes, vocación, talento y capital humano para adaptarse a las nuevas condiciones de competencia política y salir adelante”.
“Lo hemos hecho antes y lo volveremos a hacer, cueste lo que cueste. Aunque muchos no lo entiendan, el PRI está firme y de pie. Vamos a regresar y vamos a volver a ganar”, aseguró Moreno Cárdenas.
En su cuenta de X, agradeció a los consejeros nacionales por permitirle participar en el proceso interno del PRI. Moreno Cárdenas busca contender por la dirigencia nacional del partido para el periodo de 2024 a 2028.
Indicó que está convencido de que “el PRI nos necesita a todos listos, unidos y comprometidos para seguir avanzando en la construcción de un partido firme, sólido y opositor, que sin temor a nada lo dé todo para luchar y defender a México”.
A principios de julio, más de tres mil consejeros nacionales del PRI votaron a mano alzada para aprobar cambios en los estatutos del partido que permiten la reelección de su dirigente hasta por dos periodos.
Al concluir la votación, Moreno Cárdenas ingresó al presidium en el Pepsi Center y, al grito de “Alito, Alito”, los consejeros nacionales avalaron las modificaciones que le permitirán quedarse en el cargo hasta 2032.
Nacionales
Estos son los estados con más casos de mordedura de araña violinista en México

Alerta sanitaria: aumentan los casos en 2025; autoridades piden extremar precauciones
Con la llegada del mes de junio también comienza la temporada de mayor actividad de la araña violinista, un arácnido considerado peligroso por su potente veneno. Ante esto, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta preventiva para toda la población, con especial énfasis en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.
📍 ¿Qué es la araña violinista?
La araña violinista (también conocida como araña de rincón) pertenece al género Loxosceles. Se identifica por su color marrón o pardo y una característica mancha en forma de violín en la parte superior de su cuerpo (cefalótórax).
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), suele habitar en lugares oscuros, cálidos y poco ventilados dentro de los hogares, como closets, detrás de muebles, esquinas, zapatos o ropa almacenada por largo tiempo.
🩸 Mordeduras que pueden ser letales
El veneno de esta araña puede causar necrosis en la piel, fiebre, dolor intenso, y en casos graves, fallo renal, desmayos o incluso paro cardíaco. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan actuar de inmediato ante cualquier sospecha de picadura.
📈 Aumentan los casos en 2025
De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología, el número de casos ha incrementado de forma alarmante:
- 2024: 145 casos confirmados
- 2025: 229 casos hasta la fecha
- 🔺 Esto representa un aumento del 57.9% en solo un año.
📊 Estados con más casos
Aunque no se ha difundido una lista completa actualizada, los estados con más reportes históricos de mordedura de araña violinista suelen ser:
- Morelos
- Puebla
- Ciudad de México
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Jalisco
- Estado de México
Estos estados comparten condiciones de clima cálido-húmedo y alta urbanización, lo que facilita la proliferación del arácnido en espacios domésticos.
🛡️ Recomendaciones para evitar accidentes
Para reducir el riesgo de mordeduras, las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas medidas de prevención:
- 🧹 Mantener una limpieza profunda y frecuente en el hogar
- 📦 Evitar acumulación de objetos o ropa en desuso
- 🧴 Sellar grietas y rendijas en paredes y techos
- 👕 Revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela
- 👟 Sacudir y revisar los zapatos o botas almacenados
- 🔦 Utilizar guantes y linterna al mover objetos almacenados
🏥 ¿Qué hacer en caso de picadura?
- Lavar la zona con agua y jabón.
- Evitar aplicar remedios caseros.
- Acudir inmediatamente al hospital más cercano.
- Informar si se vio al animal para facilitar el diagnóstico.