Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alistan reubicación de ambulantes del mercado de Tamulté

Publicado

el

Foto: Internet

20 de noviembre de 2019.- El Ayuntamiento de Centro trabajará con la Secretaría de Movilidad este próximo año para reubicar a los ambulantes del mercado de Tamulté ‘Miguel Orrico de los Llanos’; el alcalde Evaristo Hernández Cruz, adelantó que ya ha sostenido las primeras pláticas con las autoridades.

En entrevista y tras asistir al acto cívico del 109 Aniversario de la Revolución Mexicana y entrega del Premio Estatal del Deporte y la Juventud, el primer regidor de Centro mencionó que trabajarán a como se hizo para el cambio de los ambulantes en el mercado ‘José María Pino Suárez’, pues aunque dijo no tener a la mano el número exacto de ambulantes, precisó que se necesita ordenar toda la romería que se tiene en los alrededores.

“Por imagen debemos hacerlo; tenemos el padrón pero no traigo el dato de todos los ambulantes ahí en esa zona y el municipio. Estamos buscando dónde reubicarlos ahí en esa misma zona, para que podamos convencerlos de que se puedan mover de lugar, Estamos buscando un lugar espacioso donde estén cómodos y puedan vender sus productos”, precisó.

En los meses subsecuentes no habrá necesidad de mover a otros locatarios de otros mercados, pues dijo que lo fuerte está en el de Tamulté y lo mismo que se hizo en el Pino Suárez, insistió, se trabajará con la SEMOVI para reubicar las paradas del transporte público, pues será para 2020.

NO HABRA VILLA NAVIDAD

En otro tema y ante la cercanía de la temporada decembrina, Hernández Cruz dio a conocer que este año, no habrá “Villa Navidad” en Centro, toda vez que se coordinarán con la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado, para realizar actividades culturales y nacimientos en diversos puntos de la capital.

Sin embargo, precisó que alumbrado navideño si se pondrá por parte del ayuntamiento, en lo que se refiere a la decoración de parques y avenidas.

“Estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura y la de Administración del Gobierno del Estado de manera conjunta en la celebración y poner canciones tradicionales así como nacimientos”, apuntó.

Lo anterior dijo, va a permitir un ahorro sustancial al municipio, aunque se realizarán actividades nocturnas en los parques Tomás Garrido Canabal, Manuel Mestre, Los Guacamayos incluso, está La Pólvora a donde se va a invitar a artistas locales para que se presenten, pero no rebasa el millón 800 mil pesos en gasto, puntualizó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

Publicado

el

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.

Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.

De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.

“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.

El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”

Protestas por falta de medicinas

A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.

La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.

Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.

Continuar leyendo