Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alimentan linchamientos falta de confianza en las autoridades

Publicado

el

Desafortunadamente seguirán registrándose casos de linchamientos de presuntos delincuentes ya que esos actos representan la falta de confianza de la sociedad en las autoridades de procuración de justicia, alertó Julia Arrivillaga Hernández, directora de Análisis y Estadística del Observatorio Ciudadano Tabasco (OCT).

Calificó de “gravísimo” el reciente linchamiento de un presunto ladrón por parte de pobladores de la comunidad Tamulté de las Sabanas, a quien quemaron vivo.
El mensaje que se envía como sociedad, sostuvo, es que hay una falta de confianza en las instituciones.

Los niveles de impunidad que están registrándose en el estado, abundó, son altísimos e implica que la falta de credibilidad hacia las instituciones también es alta.

Los ciudadanos, externó, no quieren denunciar los delitos de los que son víctimas precisamente por esa falta de credibilidad, ya que no encuentran “respuestas” por parte de las autoridades cuyo trabajo es ese: Proveer justicia.

En ese sentido, advirtió, seguramente habrá más casos de linchamientos, lo que “es lo más grave”.

“Esto que estamos viendo es simple y sencillamente la respuesta hacia la falta de seguridad y de justicia de parte de las instituciones encargadas de este rubro y seguramente vamos a ver más y eso es lo más grave”, declaró.

Y es que, detalló, los niveles de delincuencia en Tabasco no han disminuido y, al contrario, va en aumento en diversos rubros.

Detalló que el robo de vehículos aumentó este año 32 por ciento, en tanto que la trata de personas se incrementó 300 por ciento.

En robo con violencia, lamentó, Tabasco ocupa el primer lugar nacional, mientras que el narcomenudeo es el delito que más crecimiento tuvo con un mil 600 por ciento.

“El Narcomenudeo el más alto con mil 600 por ciento de crecimiento; eso nos coloca en el lugar número 30 a nivel nacional, por debajo de la medida nacional junto con homicidio doloso”, externó.

En el primer trimestre de este 2018, especificó, el registro es de 32 carpetas de investigación por este delito, en contrastas con las 2 que se tuvo en el mismo lapso de 2017.

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo