Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alianza con el PRI fracturará al PAN: Gustavo Madero

Publicado

el

Ir en alianzas electorales con el PRI podría fracturar a Acción Nacional (PAN), advirtió el senador y ex dirigente de ese partido, Gustavo Madero.

En medio de las negociaciones que mantienen con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de cara a los comicios en 15 estados, los panistas se enfrascarán en una intensa discusión en el seno del Consejo Nacional el próximo 5 de diciembre para avalar o rechazar alianzas con el tricolor.

“Es imposible aliarse con el PRI histórico, tal vez, tener un candidato común más que construir una alianza. En su momento tendrá que pasar a debate al Consejo Nacional, y anticipo que va a ser un debate muy ríspido, que nos va a fracturar, puede fracturar incluso mucha gente que no comparta esta alternativa, que se sienta traicionada, desilusionada”, advirtió el chihuahuense.

“Yo entré al PAN para combatir al PRI hace muchos años, porque el PRI representaba el partido monopólico de Estado. Hoy esa amenaza se llama Morena y por eso hay que sumarse con todos; sin embargo, la historia de corrupción del PRI ha contaminado los acercamientos de buena fe que como Partido Acción Nacional hemos tenido en el pasado”, consideró.

“Y pongo como ejemplo el Pacto por México, que fue un ejercicio de buena fe para encontrar soluciones a los problemas estructurales, pero tuvo un altísimo costo político-electoral para el PAN porque contaminó la imagen de corrupción del Gobierno de Peña Nieto. Nos contaminó a nosotros, y se vuelve desaconsejable esa figura salvo en aquellos espacios locales donde se encuentren excepciones que puedan admitirse en algún formato de esta naturaleza”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo