Internacionales
Alerta de la ONU: Informes de fosas comunes en hospitales de Gaza, desatan preocupación internacional
Hoy martes, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, expresó horror ante la destrucción de las instalaciones médicas de Nasser y Al-Shifa en Gaza, así como los reportes sobre la existencia de fosas comunes con cientos de cadáveres en esos lugares, según un portavoz.
Las autoridades palestinas informaron del descubrimiento de cadáveres en fosas comunes en un hospital de Jan Yunis esta semana, tras su abandono por parte de las tropas israelíes. También se informó sobre hallazgos similares en Al-Shifa luego de una operación de las fuerzas especiales israelíes.
Ravina Shamdasani, portavoz del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó la necesidad de alertar sobre estos hechos, ya que se han encontrado varios cadáveres, algunos de ellos con las manos atadas, lo que sugiere graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que deben ser objeto de nuevas investigaciones.
Shamdasani mencionó que la oficina de derechos humanos de la ONU está trabajando para verificar los informes de las autoridades palestinas, que indican que se encontraron 283 cadáveres en Nasser y 30 en Al-Shifa. Según los informes, los cadáveres estaban enterrados bajo montones de desechos y entre ellos había mujeres y ancianos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





