Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alerta de la ONU: Informes de fosas comunes en hospitales de Gaza, desatan preocupación internacional

Publicado

el

Hoy martes, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, expresó horror ante la destrucción de las instalaciones médicas de Nasser y Al-Shifa en Gaza, así como los reportes sobre la existencia de fosas comunes con cientos de cadáveres en esos lugares, según un portavoz.

Las autoridades palestinas informaron del descubrimiento de cadáveres en fosas comunes en un hospital de Jan Yunis esta semana, tras su abandono por parte de las tropas israelíes. También se informó sobre hallazgos similares en Al-Shifa luego de una operación de las fuerzas especiales israelíes.

Ravina Shamdasani, portavoz del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó la necesidad de alertar sobre estos hechos, ya que se han encontrado varios cadáveres, algunos de ellos con las manos atadas, lo que sugiere graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que deben ser objeto de nuevas investigaciones.

Shamdasani mencionó que la oficina de derechos humanos de la ONU está trabajando para verificar los informes de las autoridades palestinas, que indican que se encontraron 283 cadáveres en Nasser y 30 en Al-Shifa. Según los informes, los cadáveres estaban enterrados bajo montones de desechos y entre ellos había mujeres y ancianos.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo