Nacionales
Alcalde de Mérida rechaza que José Eduardo haya sido agredido dentro de separos

Renan Barrera, alcalde de Mérida, aseguró tener evidencia de que el joven José Eduardo Ravelo Echeverría no fue agredido por policías al interior de los separos de dicho municipio.
La declaración del funcionario fue emitida durante una entrevista concedida al periodista Joaquín López-Dóriga, para el programa de radio que él conduce a través de la señal de Grupo Fórmula.
Cabe recordar que desde hace unos días la sociedad mexicana se encuentra conmocionada por la muerte del muchacho originario de Veracruz, pues su madre denunció que él fue víctima de violación y de una golpiza por parte de cuatro uniformados.
Según el testimonio de la mujer, su hijo fue detenido arbitrariamente y subido a una patrulla, donde habría ocurrido la primera agresión sexual. Después, al interior de los separos, nuevamente fue golpeado y ultrajado.
Durante la conversación con Grupo Fórmula, el alcalde de Mérida dijo que se revisaron varios videos para saber qué es lo que pasó con el joven José Eduardo Ravelo Echeverría.
Renan Barrera dijo que el chico fue detenido por haberle “lanzado una piedra a un ciudadano”. Luego, en un presunto traslado de seis minutos, se le llevó hasta una corporación policiaca municipal.
“Tenemos la grabación, que yo personalmente ya he visto y puesto en manos de la autoridad, de la Fiscalía del estado, el minuto a minuto de toda su estancia en la celda municipal, el tratamiento que se le dio, los alimentos que se le proporcionaron y las 24 horas que por ley debe de estar una persona que tiene una denuncia de alteración del orden público”, expresó el edil.
“Sale por su propio pie, sin ninguna lesión y que eso no me corresponde a mi como presidente municipal ni defender ni prejuiciar, pero sí transparentar el material que nosotros hemos proporcionado a las autoridades encargadas de la impartición de justicia”, justificó.
El alcalde de Mérida también calificó de “escandalosa” la acusación realizada por la madre de José Eduardo Ravelo Echeverría, pues se dijo seguro de que el joven no fue víctima de violación dentro de una patrulla o en los separos de la cárcel municipal.
“En las 24 horas de video que nosotros tenemos, desde el momento de la detención hasta el momento de su liberación y su salida por su propio pie de la corporación, no se advierte ni tortura ni violación”, sentenció Renan Barrera.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.