Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alarma científica por la reducción masiva de insectos

Publicado

el

Foto: Internet

Un grupo de científicos encabezados por Bradford C. Lister, biólogo del Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York, y Andrés García, biólogo en la Universidad Nacional Autónoma de México, sostiene que el impacto del cambio climático en los ecosistemas tropicales es alarmantes.

Mediante datos actuales de biomasa de los invertebrados del bosque nacional de El Yunque en Puerto Rico con los datos tomados durante la década de 1970 y descubrieron que la biomasa de esta zona ha disminuido entre un 10 y un 60 por ciento en menos de medio siglo.

La revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences indica que los artrópodos, como los insectos, las arañas y los crustáceos, están disminuyendo en todo el mundo a un ritmo alarmante y podrían desaparecer de la Tierra por culpa del calentamiento global.

Según el nuevo estudio revela que el aumento de temperatura en los últimos 30 años que es de 2,2 ºC, ha provocado que animales como los lagartos, ranas y aves que se alimentan de estos insectos, haya disminuido bastante en la zona y que provocara un colapso de la red alimenticia en el bosque.

Bradford C. Lister señaló que entre los insectos más afectados figuran las polillas, mariposas y saltamontes, así como otros invertebrados como las arañas.

David Wagner experto en conservación de invertebrados de la Universidad de Connecticut (EU), dijo “Este estudio [publicado] en PNAS es una verdadera llamada de atención sobre un fenómeno que podría ser mucho mayor y afectar a muchos más ecosistemas”

Los expertos advierten que si no se toman medidas, el cambio climático puede tener un impacto todavía más profundo en el funcionamiento y la biodiversidad de los bosques tropicales lo que tendría consecuencias catastróficas para el mundo de la biología.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo