Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alarma científica por la reducción masiva de insectos

Publicado

el

Foto: Internet

Un grupo de científicos encabezados por Bradford C. Lister, biólogo del Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York, y Andrés García, biólogo en la Universidad Nacional Autónoma de México, sostiene que el impacto del cambio climático en los ecosistemas tropicales es alarmantes.

Mediante datos actuales de biomasa de los invertebrados del bosque nacional de El Yunque en Puerto Rico con los datos tomados durante la década de 1970 y descubrieron que la biomasa de esta zona ha disminuido entre un 10 y un 60 por ciento en menos de medio siglo.

La revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences indica que los artrópodos, como los insectos, las arañas y los crustáceos, están disminuyendo en todo el mundo a un ritmo alarmante y podrían desaparecer de la Tierra por culpa del calentamiento global.

Según el nuevo estudio revela que el aumento de temperatura en los últimos 30 años que es de 2,2 ºC, ha provocado que animales como los lagartos, ranas y aves que se alimentan de estos insectos, haya disminuido bastante en la zona y que provocara un colapso de la red alimenticia en el bosque.

Bradford C. Lister señaló que entre los insectos más afectados figuran las polillas, mariposas y saltamontes, así como otros invertebrados como las arañas.

David Wagner experto en conservación de invertebrados de la Universidad de Connecticut (EU), dijo “Este estudio [publicado] en PNAS es una verdadera llamada de atención sobre un fenómeno que podría ser mucho mayor y afectar a muchos más ecosistemas”

Los expertos advierten que si no se toman medidas, el cambio climático puede tener un impacto todavía más profundo en el funcionamiento y la biodiversidad de los bosques tropicales lo que tendría consecuencias catastróficas para el mundo de la biología.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo