Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alabama Realiza la Primera Ejecución con Gas Nitrógeno en Estados Unidos

Publicado

el

Alabama se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en llevar a cabo una ejecución utilizando gas nitrógeno como método. Kenneth Eugene Smith, de 58 años, fue ejecutado mediante este controversial procedimiento el jueves por la noche. Smith había sobrevivido a un intento previo de ejecución en 2022 cuando se intentó aplicarle una inyección letal, pero no se encontró la vena.

Alabama es conocido por tener una alta cantidad de presos en espera de la pena de muerte, siendo uno de los estados que aún mantienen y aplican esta medida. Es el estado con mayor cantidad de presos per cápita esperando la pena de muerte, con 165 en total.

El gas nitrógeno como método de ejecución ha generado controversia debido a las preocupaciones sobre posibles sufrimientos innecesarios. Este método nunca se había utilizado antes en ejecuciones, y muchos médicos y científicos han expresado serias inquietudes sobre su aplicación.

Kenneth Eugene Smith fue condenado por el homicidio de una mujer que ocurrió hace 35 años. La ejecución con gas nitrógeno marca un hito en la historia de la pena de muerte en Estados Unidos y despierta debates sobre la ética y humanidad de los métodos de ejecución.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo