Internacionales
La FANB de Venezuela Destruye Avión Utilizado por el Narcotráfico Proveniente de México

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela anunció la destrucción de un avión utilizado por el narcotráfico que ingresó ilegalmente al estado Zulia, al oeste del país, proveniente de México. Domingo Hernández Lárez, jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), informó que se trató de un avión Gulfstream bimotor de color blanco con matrículas V3-GRS, detectado ingresando al espacio aéreo nacional sin permiso y con el transpondedor apagado.
La FANB activó el plan de defensa denominado “Escudo Bolivariano Occidental” para destruir la aeronave considerada hostil. Hernández Lárez destacó que Venezuela es territorio de paz y que la FANB cuenta con la tecnología necesaria para reaccionar ante ingresos no autorizados de aeronaves. Además, resaltó la lucha constante contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado en el país.
Durante el año 2023, la FANB destruyó más de 30 aeronaves utilizadas para el narcotráfico que ingresaron ilegalmente a Venezuela. En la última década, se neutralizaron 360 aeronaves invasoras, según el Ceofanb.
Internacionales
Shein y Temu advierten sobre alza de precios tras nuevos aranceles de EE.UU. a productos chinos

Shein y Temu, dos de las plataformas de comercio electrónico más populares entre los consumidores estadounidenses, han emitido advertencias a sus usuarios: los precios de muchos productos aumentarán a partir de la próxima semana. Esta medida responde a la decisión del presidente Donald Trump de imponer fuertes aranceles a productos procedentes de China.
Ambas compañías señalaron que los nuevos impuestos afectarán directamente el costo de importación de una amplia gama de artículos, lo cual impactará inevitablemente el precio final al consumidor. Aunque han intentado mitigar el efecto por medio de ajustes logísticos y estrategias de contención de costos, reconocen que el alza será inevitable en ciertos rubros.
Los consumidores podrían ver aumentos especialmente en ropa, electrónica y accesorios del hogar, sectores clave en la oferta de estas plataformas.
Este cambio forma parte de un contexto comercial más amplio entre Estados Unidos y China, marcado por tensiones que impactan directamente al bolsillo de millones de usuarios.