Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Al menos 19 personas fueron incineradas en el basurero de Cocula: CNDH

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de la comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, informó las conclusiones de la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa “Caso Iguala”, en donde indicó que al menos 19 personas fueron incineradas en el basurero de Cocula en Guerrero.

Quien añadió que la investigación realizada muestra que el crimen organizado ha tomado algunas instituciones de seguridad y justicia.

Al presentar la Recomendación 15VG/2018, sobre la Investigación por Violaciones Graves de Derechos Humanos en el Caso Iguala, el ombudsperson señaló que la Procuraduría General de la República subestimó el hallazgo de 38 porciones petrosas de huesos temporales que detectó el organismo.

“el desaseo y poco profesionalismo con el que se han llevado a cabo las investigaciones han provocado que se subestimen 38 porciones petrosas de huesos y se ignore el material contenido en la bolsa recuperada del río San Juan”, susceptible de someterse a pruebas de ADN.

Expresó que la desaparición de los normalistas no es un caso aislado, sino un reflejo de la situación que se vive en diversas zonas de la República, puesto que “un crimen de las dimensiones del que se presentó en Iguala, sólo pudo ocurrir por la penetración del crimen organizado en las estructuras de gobierno”.

González Pérez dijo que corresponderá a las nuevas autoridades continuar con las investigaciones penales del caso, “el desahogo puntual de las líneas de investigación que se proponen nos permitirá tener certeza sobre el destino de los normalistas despreciados y lograr que la justicia llegue a este caso”.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo