Tabasco
Ahora el Gobierno viene al encuentro con el pueblo, “antes los mandatarios se quedaban en la Quinta Grijalva o en Palacio”, afirma Javier May al encabezar nueva jornada de atención en territorio

- Desde el Centro Integrador de Carlos Rovirosa, Cunduacán, el mandatario remarcó que en esta nueva forma de gobernar se visita las comunidades más alejadas y Centros Integradores
- Se informó que actualmente se invierten más de 220 millones de pesos en la zona y se contempla la realización de trabajos de pavimentación de calles

Al asegurar que las Jornadas de Atención en Territorio son una manera diferente de gobernar para llegar directamente con las y los ciudadanos, acercando todos los servicios a las comunidades y Centro Integradores, el Gobernador Javier May Rodríguez, recordó que “antes los gobernadores se quedaban a vivir en la Quinta Grijalva” y que era difícil encontrarlos allí o en el Palacio de Gobierno para que el pueblo fuera atendido”, por lo que a partir del Gobierno del Pueblo “cambiamos esta dinámica, ahora es el gobierno que viene al encuentro con el pueblo”.
Al encabezar desde el parque central del poblado Carlos Rovirosa “Tulipán” en Cunduacán, su cuarta audiencia pública en este municipio, acompañado por las y los servidores públicos, el mandatario estatal afirmó que al territorio acuden los titulares de las diferentes dependencias e instituciones del gobierno y permanecen en el lugar hasta atender a todas las personas, “nos vamos hasta que se vaya el último ciudadano”.

Destacó que el Gobierno del Pueblo trabaja intensamente para llevar bienestar a las y los tabasqueños sin que tengan que salir de sus comunidades, por lo que esta semana las Jornadas de Atención en Territorio estarán visitando también los municipios de Teapa, Jonuta y Comalcalco. En dichas giras, también se ponen en marcha obras y se entregan beneficios de los programas de bienestar con que se atiende a quienes más lo necesitan.
En su intervención, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, indicó que tan solo en este poblado, el Gobierno del Estado realizará la reconstrucción del pavimento con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y obras complementarias en distintas calles.
“Actualmente se tiene una inversión en la zona de poco más de 220 millones de pesos, esto incluyendo la Vía Corta que se está rehabilitando, que sin duda es una vía de comunicación que a ustedes les ayuda muchísimo porque mejora la llegada a su municipio”, precisó.
La alcaldesa de este municipio, María de la Cruz López, reconoció el trabajo del gobierno de Javier May por impulsar cada uno de los Centros Integradores, “este poblado hace años fue un lugar productor de cacao. Yo sé que usted está haciendo todo el esfuerzo para que este municipio, pero principalmente Carlos Rovirosa, vuelva a ser lo que en años anteriores fue, un detonante de la economía para los productores de cacao”, mencionó.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx