Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Afirma Segob que México dará asilo político a todos los afganos que lo soliciten

Publicado

el

FOTO: Internet.


Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, dio a conocer que el gobierno mexicano otorgará asilo político a las personas de nacionalidad afgana que así lo soliciten.

En la inauguración de la Conferencia Nacional de Migración, Sánchez Cordero explicó que el pueblo afgano atraviesa por una compleja situación en la que las personas están siendo amenazadas y transgredidas en sus libertades, en su integridad y en su dignidad, sobre todo las mujeres, quienes están en peligro de perder los derechos que han adquirido durante estos últimos años.

No debemos ni podemos permanecer ajenos a ello y bajo esta premisa, de conformidad con la Ley sobre Refugiados Protección Complementaria y Asilo Político, y en atención a la solicitud realizada por la Cancillería, esta Secretaría de Gobernación ha emitido opinión favorable para que el asilo político sea concedido a personas de nacionalidad afgana que así lo requieran”, informó la funcionaria.

La titular de la Segob confió en que las personas de nacionalidad afgana que soliciten asilo en México encuentren un nuevo comienzo en sus vidas.

“Responder de manera adecuada a los flujos de personas es un deber de todos los gobiernos del mundo. Este gobierno asume esa responsabilidad con entereza y con unidad”, enfatizó al remarcar que en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “creemos firmemente que el derecho la movilidad permite garantizar otros derechos para la dignidad humana, como son la libertad y la igualdad; es por esto que el gobierno México siempre respaldará la colaboración internacional parar garantizar la protección de los migrantes”, señaló.

“La tradición humanista de asilo brinda a nuestro país la oportunidad de ofrecer ayuda fraterna en aquellos casos en que el reconocimiento y garantía de los derechos se encuentran en riesgo, además de que nos enriquece y nos ennoblece como nación”. puntualizó la funcionaria.    

Resaltó que el gobierno de México está convencido que los migrantes son agentes proactivos en el desarrollo económico social y cultural de las diferentes regiones del país, por lo que se ha puesto en marcha la expedición de actas de nacimiento, de la Clave Única de Registro de Población y las ofertas de trabajo publicadas por el Servicio Nacional de Empleo.

La secretaria de Gobernación aseguró que la protección a los derechos humanos constituyen el eje rector de las acciones de atención migratoria del gobierno de México en sus cuatro dimensiones: el origen, el tránsito, el destino y el retorno, cuyo marco legal y estructura institucional dispuestos para estos objetivos son sólidos.

Prueba de ello, dijo, es la creación de órganos colegiados como la Conferencia Nacional de Migración, cuya conformación plural hace evidente los esfuerzos coordinados de las autoridades de los organismos internacionales y de la sociedad civil organizada para proteger los derechos de los migrantes.

Sánchez Cordero afirmó que el gobierno mexicano ha asumido un liderazgo en corresponsabilidad con los países centroamericanos para establecer los canales diplomáticos y de cooperación multilateral y así generar oportunidades de desarrollo conjunto en beneficio de los migrantes.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo