Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Aerolínea de Nueva Zelanda pesará a los pasajeros antes de subir al avión

Publicado

el

Foto: Internet

La aerolínea Air New Zealand pedirá a pasajeros voluntarios que se pesen antes de embarcar en los vuelos internacionales que salgan de Auckland entre el 29 de mayo y el 2 de julio para realizar un estudio sobre seguridad aérea.

La aerolínea tiene como objetivo pesar a más de 10.000 viajeros con sus equipajes de mano para un estudio que se realiza cada cinco años para mejorar la seguridad de los aviones a petición de la Autoridad de Aviación Civil, según un comunicado de Air New Zealand citado este martes por el diario New Zealand Herald.

Los pasajeros voluntarios podrán pesarse en unas básculas especiales en las puertas de acceso a las terminales y los datos se recogerán de forma anónima en el Aeropuerto Internacional de Auckland, en el norte del país.

Este estudio se realiza cada cinco años, pero se vio interrumpido durante varios años debido a la pandemia de COVID-19.

Air New Zealand, la aerolínea de bandera de Nueva Zelanda, realizó un estudio similar en 2015 para vuelos internacionales y en 2021 llevó a cabo otro para vuelos domésticos.

Para los viajeros que no quieran hacer frente a su peso, la aerolínea ha asegurado que no verán si tienen kilos de más.

“Sabemos que subir a una báscula puede ser abrumador. Queremos asegurar a nuestros clientes que no habrá ninguna pantalla visible en ningún sitio”, precisó Air New Zealand.

En la actualidad, el peso designado por la entidad para personas de más de 13 años es de 86 kilos, lo que incluye el equipaje de cabina. La Autoridad de Aviación Civil modificó el peso promedio del pasaje por última vez en 2004, para elevarlo desde los 77 kilos anteriores.

Las estadísticas de salud muestran que los neozelandeses pesan cada vez más. La última encuesta nacional arrojó una tasa de obesidad adulta del 34%, frente al 31% del año anterior. En los menores, la tasa aumentó hasta el 13%, frente al 10% previo.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo