Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Adecuarán banquetas en pro de discapacitados

Publicado

el

Foto: 620AM

3 de diciembre de 2019.- A partir de 2020, personas con discapacidad podrán caminar con confianza en los mercados públicos; la Coordinación de Movilidad Sustentable de Centro, señaló que se adecuarán las banquetas en los centros de abastos, para este grupo vulnerable, dijo su titular Nayeli Aguilar.

Previo a la rodada que se realizó en los alrededores del mercado público, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la funcionaria municipal adelantó que en los próximos meses, se estará llevando a cabo las adecuaciones en los demás centros de abastos y en las zonas de la capital, donde haya más flujo de habitantes.

“Todos los nuevos diseños viales dentro de la ciudad, van a tener estas adecuaciones, así como en los otros mercados; serán las mismas que hicimos aquí, un tipo de terreno suave, donde no se pueda obstaculizar a una persona invidente, la guía podotáctil, la señalética braille, las esquinas desvanecidas para que puedan cruzar las personas y sobre todo, el pintado de las rayas peatonales; esto será conforme se vayan rescatando los mercados como tal”, expresó.

Probablemente dijo, el proyecto se esté desarrollando a lo largo de todo el año, pues un buen número de personas con discapacidad, se verán beneficiados.

Y es que dijo que este proyecto, también se busca ampliar en otras calles de la ciudad, pues hay avenidas como Paseo Tabasco 27 de febrero, Usumacinta y en zonas que haya accesibilidad para hospitales.

“El ayuntamiento de Centro, está muy preocupado en generar condiciones, de acuerdo a la nueva agenda 20-30 que busca, generar esa igualdad para todo tipo de transeúnte y sobre todo, a las personas con discapacidad; ya empezamos a implementar estas adecuaciones en otras calles, como la Antonio de Quevedo, algunas partes de Paseo Usumacinta y todas las nueva vialidades donde haya suficiente densidad peatonal, se van a generar con este tipo de condiciones, en cuanto a la seguridad vial”, expresó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo