Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Adán Augusto López se encargará de asuntos políticos, no de politiqueras: AMLO

Publicado

el

El secretario de Gobernación Adán Augusto López se encargará de los asuntos políticos del gobierno, porque “yo necesitaba en esta nueva etapa, un apoyo en todo lo relacionado con cuestiones políticas, dije políticas, no politiqueras; eso me libera”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional defendió a la titular de Educación Pública, vinculada por el INE en el recorte de un diezmo al salario de los trabajados de Texcoco –ciudad de la que fue alcaldesa–, “es una mujer honesta, a la que ya ven como candidata” a la gubernatura del Edomex.

Abundó en el terreno de la política, y ponderó sus conferencias matutinas, como la más efectiva herramienta de comunicación. El Presidente observó: “Lo que sí puedo asegurar es que ningún partido puede tener futuro si no afianza sus principios y sus ideales, sería como un barco a la deriva, nunca va a llegar a buen puerto. No puede ser todo pragmatismo, tiene que haber ideales, tiene que haber principios.”

De nuevo machacó en las sombras del escándalo que dejó la invitación de senadores del PAN al líder de la organización española VOX, Santiago Abascal, y a quien por tercer día reconoció que dio la cara y fue sincero, franco, “ahora sí que es franquismo franco” –bromeó socarrón–. Meses atrás procuró no mencionar a Lilly Téllez, quien llegó al Senado en 2018, con una candidatura de Morena, y ahora le reconoció haberse definido.

Y reprochó la inconsecuencia de los panistas que prohijaron a Abascal. “Es que así hay muchos, nada más que ensarapados, hasta los mismos que se deslindan así piensan, nada más que son de clóset, de puerta cerrada. No hay diferencia. Conceptualmente se piensa que Vox es ultraderecha, que es un partido extremista, profascismo, franquista, defensor de la monarquía. Bueno, pues todo eso es la derecha, no es que sean ultras, el único matiz es que ellos lo dicen, se asumen abiertamente y los otros callan, son hipócritas, o sea, yo no veo distinción.

“Por eso, cuando dijo la señora Lilly Téllez: ‘Ya no quiero equivocarme porque estuve con Andrés Manuel López Obrador, y es de un extremo, y estuve con Abascal que es del otro, y quiero estar en el centro’, pues yo pensé que está bien, porque no hay, en épocas de transformación, justo medio, son tiempos de definiciones.”

Y al describir las tareas de Adán López, el Presidente subrayó, “así como lo hacemos en corto –como se dice– pues aprovecho también para hacerlo público, porque no tenemos nada que ocultar: Necesitaba en esta nueva etapa un apoyo de alguien que me auxiliara en todo lo relacionado con cuestiones políticas, dije políticas, no politiqueras, es decir, la relación con los gobiernos de los estados, con el Poder Legislativo, la fiscalía –que es autónoma– la relación con el Poder Judicial, también todo lo relacionado con iniciativas de ley, la defensa del gobierno cuando están de por medio amparos, denuncias.

“Eso me libera, porque yo también tenía que hacer eso, y ahora en este tramo, en esta nueva etapa necesito más tiempo para consolidar la obra de transformación, para consumarla”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo