Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Acuerda FGR convenio y criterio de oportunidad con Lozoya

Publicado

el

La defensa de Emilio Lozoya alcanzó un diálogo con la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Miguel Ontiveros, abogado del exdirector de Pemex, reiteró que insistirían en concretar el acuerdo reparatorio en el caso de la planta chatarra de fertilizantes Agronitrogenados.

“Está aprobado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética (…) es lo que vamos a firmar el día de hoy, creemos claramente que vamos a lograr un acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad.

“Recordemos que hace un año nos comprometimos todas las partes en la reparación del daño la suma es de 10.7 millones de dólares y estamos dispuestos a garantizar la reparación”, aseveró el abogado al llegar a los juzgados del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

El juez de control Gerardo Genaro Alarcón López difirió la audiencia intermedia para el martes 18 de junio a las 12:30 horas.

En su intervención, Emilio Lozoya, visiblemente con más canas, dijo que llevan mucho tiempo colaborando y eso no refleja que esté de acuerdo con las acusaciones o culpabilidad.

“Parece sorprendente que estén echando largas, Ancira firmó el acuerdo reparatorio, mi familia y yo no tenemos ese derecho… utilizar la persecución de mujeres y la prisión preventiva para obtener un incremento en el monto, va en contra de mis derechos”, aseveró el ex funcionario.

En tanto, el juzgador señaló que las declaraciones de Lozoya son subjetivas. Por su parte Ontiveros insistió en dejar fijo el monto de 10 millones 736 mil 351 dólares y que los beneficiarios fueran tanto su cliente, su mamá Margarita Austín, su hermana Gilda Margarita y su esposa Marielle Helene.

Ante estos señalamientos, el juez mencionó que ambas partes tendrán que dialogar; por su parte, el agente del MP aseveró que no se podía obligar a las instituciones, en tanto, los representantes del UIF expresaron que estaba dispuestos en conservar las pláticas.

Nacionales

Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California

Publicado

el

Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.

De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.

Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.

El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.

Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.

Continuar leyendo