Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Acuerda FGR convenio y criterio de oportunidad con Lozoya

Publicado

el

La defensa de Emilio Lozoya alcanzó un diálogo con la Fiscalía General de la República (FGR), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la reparación del daño en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Miguel Ontiveros, abogado del exdirector de Pemex, reiteró que insistirían en concretar el acuerdo reparatorio en el caso de la planta chatarra de fertilizantes Agronitrogenados.

“Está aprobado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética (…) es lo que vamos a firmar el día de hoy, creemos claramente que vamos a lograr un acuerdo reparatorio y un criterio de oportunidad.

“Recordemos que hace un año nos comprometimos todas las partes en la reparación del daño la suma es de 10.7 millones de dólares y estamos dispuestos a garantizar la reparación”, aseveró el abogado al llegar a los juzgados del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

El juez de control Gerardo Genaro Alarcón López difirió la audiencia intermedia para el martes 18 de junio a las 12:30 horas.

En su intervención, Emilio Lozoya, visiblemente con más canas, dijo que llevan mucho tiempo colaborando y eso no refleja que esté de acuerdo con las acusaciones o culpabilidad.

“Parece sorprendente que estén echando largas, Ancira firmó el acuerdo reparatorio, mi familia y yo no tenemos ese derecho… utilizar la persecución de mujeres y la prisión preventiva para obtener un incremento en el monto, va en contra de mis derechos”, aseveró el ex funcionario.

En tanto, el juzgador señaló que las declaraciones de Lozoya son subjetivas. Por su parte Ontiveros insistió en dejar fijo el monto de 10 millones 736 mil 351 dólares y que los beneficiarios fueran tanto su cliente, su mamá Margarita Austín, su hermana Gilda Margarita y su esposa Marielle Helene.

Ante estos señalamientos, el juez mencionó que ambas partes tendrán que dialogar; por su parte, el agente del MP aseveró que no se podía obligar a las instituciones, en tanto, los representantes del UIF expresaron que estaba dispuestos en conservar las pláticas.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo