Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Acoso sexual en GOOGLE

La empresa afirma haber despedido al menos a 48 trabajadores y 13 de ellos ocupaban altos cargos.

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente ejecutivo de Google, Sundar Pichai, ha reportado que la compañía ha despedido a 48 empleados por acoso sexual en los últimos dos años.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, Pichai envió un correo electrónico a empleados de Google en respuesta a una historia publicada por el New York Times. El diario informó que la empresa de servicios en línea protegió a tres ejecutivos de alto mando de denuncias de conducta sexual inapropiada ofreciéndoles pagos multimillonarios para que se fueran en silencio.

El correo electrónico, menciona a 48 empleados despedidos, admitiendo que 13 de ellos tenía puestos altos en la compañía, aunque afirma que ninguno de estos recibió algún paquete de salida.

Además, el mensaje indica a sus empleados que pueden usar herramientas internas para reportar casos de comportamiento inapropiado de forma anónima.

La empresa también ha actualizado su política para exigir que todos los vicepresidentes revelen cualquier relación con algún compañero de trabajo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo