Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aburto interpone queja por violación a derechos humanos; CNDH pide revisar Caso Colosio

Publicado

el

Mario Aburto Martínez interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por presuntos actos violatorios de sus derechos humanos.

A través de un comunicado, la CNDH detalló que emprenderá las acciones correspondientes a efecto de que el Caso Colosio sea revisado a la luz de nuevas evidencias y declaraciones que Aburto Martínez aporte.

Indicó que la queja fue interpuesta de manera inicial por sus familiares quienes indicaron que no se le brinda atención médica, ni la alimentación que requiere con motivo de los padecimientos crónicos que presenta, por lo que se encuentra muy débil y deteriorado en su estado de salud.

Se señala que es víctima, desde el año de 1994 hasta la fecha, de diversas conductas, como tratos crueles, inhumanos, degradantes, y de tortura, que vulneran su integridad física y psicológica.

“Personal especializado de este Organismo se entrevistó con la persona agraviada, quien ratificó lo anterior y expresó, de viva voz, que además es víctima de discriminación, pues se le obstaculiza el acceso y ejercicio de todos sus derechos por la causa que originó la privación de su libertad, por lo que hizo la petición de la reapertura de su caso, toda vez que considera necesario que se le dé a conocer toda la verdad del mismo a la sociedad”, indicó la CNDH.

Derivado de la queja, la CNDH abrió el expediente de queja y emitió medidas cautelares en favor de Mario Aburto a fin de que se garanticen sus derechos a la salud y a su integridad personal.

Mario Aburto Martínez se encuentra, desde 1994, detenido en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 de Guanajuato.

El detenido está acusado del asesinato del candidato del PRI a la Presidencia, Luis Donald Colosio, ocurrido en Lomas Taurinas, en Tijuana.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacionales

Sheinbaum descarta vínculo de menores rescatados en altamar con el crimen organizado

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que los menores de edad rescatados por la Secretaría de Marina en altamar, en la región comprendida entre Sinaloa y Baja California Sur, estuvieran relacionados con actividades de reclutamiento del crimen organizado.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria federal explicó que, según los primeros reportes oficiales, los jóvenes fueron rescatados de una embarcación en condiciones de riesgo, pero no existen indicios que los vinculen con organizaciones delictivas.

Sheinbaum señaló que las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes y que los menores se encuentran bajo resguardo y atención de las instituciones de protección a la niñez.

Asimismo, reiteró el compromiso de su gobierno de proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de combatir el reclutamiento forzado y la trata de personas en todo el país.

Continuar leyendo