Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Abrirán 1 y 2 de julio inscripciones para Primera Copa Femenil de Fútbol IEM 2025

Publicado

el

El objetivo del torneo es fomentar el bienestar de las mujeres y erradicar estereotipos que conllevan a la violencia: Claudia Magaña Lugo, directora del IEM

El Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) recordó que está abierta la convocatoria para que a partir de este 1 y 2 de julio se efectúen las inscripciones de los equipos que participarán en la Primera Copa Femenil de Futbol IEM 2025 ¡Juega como Niña!, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio, a partir de las 8 de la mañana en el Estadio Olímpico de Villahermosa.

El objetivo de esta actividad deportiva es fomentar el bienestar de la población femenil y erradicar estereotipos que conllevan a la violencia, recalcó Claudia Magaña Lugo, directora general del Instituto.

La servidora pública invitó a quienes forman parte de un equipo de balompié a estar pendientes de la fecha de registro, ya que las inscripciones estarán limitadas a cuatro escuadras por cada una de las cinco categorías previstas: Sub-11, para las nacidas en 2014 o después; Sub-15, para las nacidas entre 2010 y 2013; y Sub-17, para las nacidas entre 2008 y 2009.

También estarán las categorías Libre, para mujeres de 18 a 35 años, y Veterana, para las mayores de 36 años, añadió.

Dio a conocer que las inscripciones se llevarán a cabo en la sede de la institución situada en la calle Abelardo Reyes número 201-B del fraccionamiento Arboledas, en Villahermosa, en horario de 8 de la mañana 4 de la tarde.

Magaña Lugo recalcó que la Primera Copa Femenil es un evento con causa, por lo que el único requisito de inscripción será un donativo especie, ya sea de productos no perecederos o artículos de higiene personal para mujeres, y señaló que todo lo recaudado será distribuido entre mujeres, niñas y niños que más lo necesiten.

El torneo ¡Juega como Niña!, recalcó, busca erradicar estereotipos que etiquetan a la mujer como un género débil, y al mismo tiempo fomentar la recreación, el sano esparcimiento y la convivencia familiar.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Publicado

el

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.

Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.

Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.

“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.

Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.

Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Continuar leyendo