Nacionales
Abre en CDMX la primera clínica veterinaria del Dr. Simi con atención desde 75 pesos

Simi Pet Care ya es una realidad. La primera clínica veterinaria del popular Dr. Simi abrió sus puertas el pasado 12 de junio en la Ciudad de México, con el objetivo de ofrecer atención médica accesible para perros y gatos. El consultorio se encuentra en la calle Prosperidad número 63, en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo.



Este nuevo proyecto busca ser una opción económica para las familias que cuidan de sus animales de compañía, en un país donde más de 27 millones de perros y gatos viven en situación de calle, en parte por los altos costos del cuidado veterinario.
Consulta desde 75 pesos y diversos servicios
Las consultas en Simi Pet Care tendrán un costo base de 75 pesos, aunque el precio puede variar según el estado de salud del animal. Además, en el mismo lugar se pueden adquirir los medicamentos necesarios para completar el tratamiento, lo que representa un ahorro y mayor comodidad para los dueños.
Entre los servicios que ofrece la clínica se encuentran:
- Consultas generales para perros y gatos
- Vacunación
- Desparasitación
- Curaciones y vendajes
- Pruebas de glucosa
- Certificados de viaje
- Estudios de laboratorio
- Venta de medicamentos veterinarios
El horario de atención es de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
Esta primera clínica forma parte de una red de 20 consultorios que se planea instalar gradualmente en distintas regiones del país. Por ahora, la atención está enfocada en perros y gatos, pero se prevé ampliar los servicios a otras especies más adelante.
Nacionales
Claudia Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y asegura recursos para atender emergencias por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas por la eliminación del fideicomiso para desastres naturales (Fonden) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, señalando que dicho esquema “solo tenía deudas, no dinero”.
Sheinbaum aseguró que su gobierno cuenta con recursos suficientes para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias, y explicó que el antiguo Fonden era un sistema burocrático y con irregularidades, que no garantizaba ayuda rápida a la población.
👉 “Hay recursos suficientes. Este año hay una partida de 19 mil millones de pesos, y lo que dejó el fideicomiso fueron puras deudas”, puntualizó la mandataria.
El gobierno federal continúa desplegando apoyos en Querétaro, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias han dejado 66 personas fallecidas y miles de damnificados. La presidenta reiteró que la prioridad es ayudar directamente a la población afectada, sin intermediarios y con total transparencia.